Nike es la nueva afectada por los aranceles de EUA: por años fabricaron en Vietnam y mover su producción no es buena idea, según reporte

Nike es la nueva afectada por los aranceles de Trump: por años fabricaron en Vietnam y mover su producción a EUA no es buena idea
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Después de que Nintendo sufriera consecuencias por los aranceles de Estados Unidos, ahora el gigante deportivo también enfrenta un escenario económico complicado tras las nuevas tarifas de Trump. Nike, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el sector del calzado y ropa deportiva es ahora la más reciente víctima de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Con una fuerte dependencia de su cadena de suministro en Asia, especialmente Vietnam, la compañía se enfrenta a tarifas que podrían alcanzar hasta un 46%.

Según Benzinga, Vietnam representa cerca del 50% de la producción de calzado de Nike. Con los nuevos aranceles recíprocos impuestos por Trump, el aumento de costos es inminente. Esto ya se reflejó en los mercados, pues las acciones de la compañía se desplomaron un 14.44% el jueves posterior al anuncio.

Peter Schiff: "Nike no construirá fábricas en Estados Unidos"

El economista Peter Schiff señaló en su cuenta de X que mudar la producción a Estados Unidos no es una opción viable para Nike:

"Nike no construirá fábricas en EE. UU. para fabricar zapatillas. Eso añadiría un coste mayor que los aranceles del 40%"

Schiff prevé que el impacto de las tarifas llevará a precios más altos y a una reducción en las ventas internas: “El resultado será una menor venta de zapatillas en EE. UU. a precios mucho más altos”. En vez de absorber el golpe y construir fábricas nacionales, la estrategia que se vislumbra es redirigir la producción y enfocar las ventas en otros mercados, principalmente Asia.

"Eventualmente venderán más zapatillas a consumidores de otros países, ya que comprarán lo que los estadounidenses ya no pueden pagar"
Shoes 2607665 1280

¿Por qué Nike no puede simplemente trasladar su producción?

Los aranceles no sólo afectan a Vietnam. China e Indonesia, otras dos regiones clave para la producción de Nike, también están en la mira con tarifas del 34% y 32%, respectivamente, de acuerdo con Benzinga. Esta triple presión sobre las fábricas asiáticas plantea desafíos importantes para la rentabilidad de la marca.

Goldman Sachs identificó a Nike como una de las compañías minoristas más expuestas a esta nueva ola de impuestos, según Yahoo! Finance. Para muchas marcas, la reestructuración de sus cadenas de suministro es urgente, pero también extremadamente costosa. Y aunque la idea de producir localmente podría parecer lógica desde un punto de vista nacionalista como el de Trump, los costos operativos en Estados Unidos hacen que esta opción sea económicamente inviable para Nike.

Pero Nike no está sola en esta crisis. Otras marcas también se vieron afectadas por el anuncio de los aranceles. Lululemon Athletica, por ejemplo, cayó un 9.28% en bolsa, mientras que Adidas, que también depende en un 39% de la manufactura vietnamita, experimentó una baja importante.

Footwear 5408643 1280

El mercado reaccionó con fuerza. Wall Street perdió alrededor de 2 billones de dólares en valor de mercado tras la noticia. Según Benzinga, el analista Dan Ives, de Wedbush Securities, calificó esta medida como “peor que el peor escenario posible” y señaló el grave impacto sobre la demanda y la estabilidad de las cadenas de suministro, especialmente en relación con China y Taiwán.

Nike en caída frente a sus competidores

La posición de Nike en el mercado también se ve amenazada por su rendimiento en bolsa. De acuerdo con el ranking de Benzinga Edge, la compañía muestra una tendencia bajista tanto a corto como a largo plazo. Actualmente, Nike se ubica por detrás de rivales como Columbia Sportswear, Under Armour, Skechers, VF Corp, On Holding AG e incluso Lululemon, que ha ganado terreno en los últimos años.

Inicio