OpenAI ha lanzado una nueva modalidad de suscripción que ofrece acceso ilimitado a sus modelos más avanzados y capaces de razonar, aunque su costo es considerablemente mayor al de cualquier otro plan existente hasta ahora: 200 dólares al mes.
Se trata de ChatGPT Pro, un plan mensual que, según OpenAI, brinda "acceso escalado a los mejores modelos y herramientas" de la compañía. Entre sus ventajas destacan el uso ilimitado del modelo más avanzado, OpenAI o1, junto a una variante Pro capaz de razonar, además de o1-mini, GPT-4o y el modo avanzado de voz, que permite interactuar verbalmente con el asistente.
La suscripción Pro incluye un modelo dedicado denominado o1 Pro, una variante diseñada para tareas complejas. Este modelo emplea mayor cantidad de recursos computacionales, lo que, de acuerdo con la empresa, permite "razonar con mayor profundidad" y ofrecer "mejores respuestas" para resolver problemas difíciles.
Por el momento, no se han anunciado otras actualizaciones, pero OpenAI anticipa que en el futuro este plan integrará herramientas de productividad más potentes, así como funciones optimizadas para aprovechar al máximo los recursos computacionales.
Dado que este plan requiere mayor potencia, está dirigido especialmente a investigadores, ingenieros y profesionales que utilizan la inteligencia artificial en procesos de investigación diaria. Su objetivo es permitirles aumentar su productividad y mantenerse a la vanguardia en los avances tecnológicos.
Las ventajas de la suscripción Pro
OpenAI asegura que este plan proporciona acceso al modelo más inteligente, el cual, según diversas evaluaciones, genera respuestas "más confiables, precisas y completas". Sus capacidades destacan en áreas como ciencia de datos, programación e incluso análisis de jurisprudencia.
En comparación con otros modelos como o1 y o1-preview, el modo o1 Pro sobresale en disciplinas como matemáticas, ciencias y codificación, gracias a su capacidad para procesar tareas más complejas.
Para validar la confiabilidad mejorada de este modelo, OpenAI implementó un nuevo método de evaluación. Este sistema solo considera resuelta una pregunta si la respuesta es correcta en cuatro intentos consecutivos, en lugar de basarse únicamente en el primer intento.
Otra novedad introducida con este plan es una barra de progreso, que permite a los usuarios visualizar el tiempo necesario para generar una respuesta. Además, la aplicación enviará notificaciones si el usuario se encuentra en otra conversación mientras se procesa una consulta.
Precio y disponibilidad en México
ChatGPT Pro ya está disponible en México con un costo de 200 dólares mensuales, equivalentes, según el tipo de cambio actual, a 4,042.68 pesos.
Este plan incluye todo lo que ofrece la suscripción Plus, además de acceso ilimitado a modalidades como GPT-4o, OpenAI o1 y el modo avanzado de voz. Por supuesto, también integra el modelo o1 Pro, que utiliza recursos computacionales adicionales para proporcionar las mejores respuestas a las preguntas más desafiantes.
Ver 1 comentarios