Estamos acostumbrados a ver películas de ciencia ficción con intrincadas historias sobre paradojas temporales, profundos misterios o complejas narrativas que nos vuelan la mente; pero esta nueva película mexicana de Netflix, te sorprende de otra manera, es una grata narrativa, pero seguro nadie se la imagina. Hablamos de Nuestros tiempos, la nueva cinta sobre viajes temporales protagonizada por Lucero y Benny Ibarra que vale totalmente la pena de ver. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías darle una oportunidad.

De qué trata Nuestros tiempos
Dirigida por Chava Cartas y protagonizada por Lucero y Benny Ibarra, esta cinta mexicana en realidad es una historia de romance con un toque de ciencia ficción, pero que por debajo, es una fuerte crítica social a los tiempos cambiantes. Pero vamos por partes. Nora y Héctor son dos científicos de la UNAM con doctorados en física cuántica que en 1966 construyen una máquina del tiempo, y que sorprendentemente termina funcionando.
Su viaje sin embargo, sale un poco mal, pues aunque esperaban viajar solo 15 minutos al futuro, la máquina los termina llevando hasta el año 2025. Aquí todo es nuevo para ellos, desde la tecnología dominante, hasta las normas sociales cambiantes; y mientras Nora prospera en un mundo que celebra su talento, Héctor se siente ajeno a la época y a la sociedad. Al principio ambos quieren volver a su tiempo, pero conforme la nueva época cala profundo en Nora, esta se ve dividida entre volver al pasado con el hombre que ama, o abrazar un futuro con enormes promesas para su vida.

Una historia inesperada sobre el amor cambiante y las luchas sociales
Vamos a ser honestos, esta no es una película de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo, porque este aspecto apenas y se ve plasmado en la película. En cambio, los viajes en el tiempo solo son una excusa para llevarnos a la verdadera trama: la trascendencia del amor, el empoderamiento de las mujeres, el derecho al placer y las nuevas masculinidades. Sí, son temas inesperados, pero profundamente necesarios para conocer la sociedad en México en tiempos modernos.
A través de la historia los ideales siempre han ido cambiando, es un paso necesario para evolucionar como sociedad al buscar nuevos horizontes que incluyan igualdad de género, memoria histórica y resiliencia social; y esta cinta es un reflejo de todo eso, porque en última instancia, los tiempos modernos le han dado cabida a nuevos ideales, han fortalecido la participación social de las mujeres y se ha alzado la voz para que la sociedad, en general, sea más libre.

Sin embargo, detrás de todas las opiniones sociales hay una sola cosa que no importa en que año estemos, siempre va seguir trascendiendo: el amor. Suena cursi, pero la película hace un gran trabajo al recordarnos que las relaciones afectivas no solo son físicas o emocionales, sino que también dependen de la época y de los ideales. Nora y Héctor no juegan a ver quién tiene la razón, solo persiguen los ideales que mejor les acomoda, y eso no está mal.
Nuestros tiempos es una película familiar y divertida con un toque de ciencia ficción pero con un giro argumental que nadie se espera. El filme mexicano es gran mensaje social capaz de ponernos a reflexionar sobre los roles de género, los vínculos afectivos, las metas personales, los ideales a través de las épocas y la sociedad cambiante en tiempos modernos. ¿Vale la pena ver esta película? Sí, totalmente. Pero es una gran lástima, que a la mayoría de la gente de mente cerrada no le va a gustar. Si quieres darle una oportunidad a esta película, (y deberías), lo mejor es que ya se puede ver en streaming sin costo adicional a la suscripción de Netflix.