Un vuelo comercial de Lufthansa que cubría la ruta entre Frankfurt, Alemania, y Sevilla, España, el 17 de febrero de 2024, estuvo volando sin un piloto consciente durante aproximadamente 10 minutos. El alarmante suceso ocurrió cuando el primer oficial, único en la cabina en ese momento, sufrió una repentina pérdida de conciencia mientras el capitán del vuelo se encontraba en el baño.
Según un reporte de Business Insider, el capitán del vuelo salió de la cabina para ir al baño poco antes del incidente y dejó al copiloto de 38 años, a cargo de la aeronave. En ese momento, el oficial no mostraba signos de malestar. Sin embargo, minutos después y de forma totalmente inesperada, perdió la conciencia, por lo que la cabina quedó sin control humano alguno.
La situación no fue detectada de inmediato. El vuelo, que transportaba a 199 pasajeros y seis tripulantes, continuó su curso sin desviaciones aparentes gracias al piloto automático. Sin embargo, los controles fueron accionados involuntariamente por el copiloto durante su episodio, según señala CNN. Esto fue corroborado por los sonidos captados por la grabadora de voz en cabina, los cuales coinciden con una “incapacitación repentina y grave”.
Intentos fallidos de contacto y acceso a la cabina por parte del capitán y la tripulación
Tras ocho minutos de ausencia, el capitán regresó y encontró la puerta de la cabina cerrada sin respuesta desde el interior. Según CNN, intentó en al menos cinco ocasiones ingresar el código de acceso estándar, lo cual activa una alarma de seguridad, mientras un auxiliar de vuelo trataba de comunicarse con el copiloto vía intercomunicador, sin éxito.

Fue necesario activar el código de emergencia para lograr el acceso. Justo antes de que el sistema bloqueara la entrada por seguridad, el copiloto recuperó la conciencia momentáneamente y abrió la puerta. El capitán encontró al copiloto en un estado alarmante: “pálido, sudando y moviéndose de manera extraña”, según Business Insider. Inmediatamente solicitó ayuda médica a bordo.
Desvío de emergencia a Madrid y atención médica inmediata al copiloto
Un médico que viajaba como pasajero ayudó a administrar los primeros auxilios, junto con miembros de la tripulación. El capitán desvió el vuelo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde aterrizó unos 20 minutos después, de forma segura. Una vez en tierra, el copiloto fue trasladado a un hospital donde permaneció bajo observación por varias horas, reporta CNN.
La investigación posterior reveló que el incidente fue causado por un trastorno convulsivo asociado a una condición neurológica preexistente que no había sido detectada en los exámenes médicos aeronáuticos del copiloto. El informe oficial, publicado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil de España (Ciaiac), subrayó que esta condición era difícil de identificar y que solo habría sido visible si los síntomas se hubieran manifestado previamente.
Llamado a reevaluar los protocolos de cabina en vuelos comerciales tras el incidente
A raíz del incidente, los investigadores recomendaron a la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea informar a todas las aerolíneas sobre lo sucedido, con el objetivo de reconsiderar los riesgos de dejar a un solo piloto en la cabina de vuelo. La situación, aunque extraordinaria, no es inédita.

La Ciaiac citó una base de datos europea que documentó 287 incidentes de incapacitación de pilotos en vuelo entre 2019 y 2024. Además, un informe de la FAA de 2004 ya había identificado 39 casos similares en vuelos comerciales de EE.UU. entre 1993 y 1998.
La aerolínea alemana Lufthansa ha evitado hacer declaraciones públicas sobre los detalles del caso. Según CNN, la empresa confirmó a la agencia de noticias dpa que su propio Departamento de Seguridad Aérea también llevó a cabo una investigación interna, aunque los resultados no han sido divulgados. Mientras tanto, el certificado médico del copiloto ha sido suspendido.
Ver 1 comentarios