Renault eligió a México como el primer país fuera de Corea en recibir la nueva generación de Koleos. El SUV llega con un rediseño total, motorización más potente y nueva versión híbrida Esprit Alpine que promete un rendimiento combinado de hasta 21.1 kilómetros por litro. Con este movimiento, la marca francesa busca reforzar su apuesta por el mercado mexicano, uno de los más relevantes para su estrategia global.
La gama del nuevo Koleos 2026 arranca con la versión Techno, equipada con un motor turbo de 2.0 litros que desarrolla 215 caballos de fuerza y 239 libras-pies de torque. La potencia va a las ruedas mediante una transmisión automática de doble embrague húmedo de siete velocidades, con la promesa de entregar un consumo combinado de hasta 17.2 kilómetros por litro. El modelo cuenta con tracción delantera y compensa su comportamiento con una entrega de torque ágil y respuesta suave.
La versión Esprit Alpine lleva todo a otro nivel con una configuración híbrida que suma un motor eléctrico y un motor turbo a gasolina de 1.5 litros para alcanzar una potencia conjunta de 241 caballos de fuerza. Esta arquitectura también es de tracción delantera, cuenta con una transmisión híbrida con tres relaciones y cinco modos de manejo. Esta configuración busca reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, pero también permite una conducción fluida y silenciosa sin perder potencia.
El Renault Koleos 2026 ya no es el SUV discreto que fue durante años. Ahora apuesta por el diseño expresivo y la identidad francesa. La versión Techno se distingue por su color de lanzamiento cobre mineral, mientras que el Esprit Alpine lleva un tono gris satinado que subraya su deportividad. En ambos casos, la carrocería luce líneas marcadas, luces LED con firma luminosa y rines de diseño exclusivo de hasta 20 pulgadas. El tamaño también crece, con una distancia entre ejes más generosa que beneficia el espacio interior y el aplomo en carretera.

Por dentro, el Koleos sorprende con un sistema digital que no se había visto antes en un Renault. Las tres pantallas panorámicas de 12.3 pulgadas forman una interfaz envolvente que incluye navegador, controles del vehículo, entretenimiento y hasta una pantalla dedicada al copiloto, que puede emparejar audífonos por Bluetooth y reproducir contenidos mediante la aplicación Cinema de ScreenHitsTV. Es una propuesta que mezcla el confort de un SUV familiar con tecnología de vanguardia pensada para el día a día.
El sistema de sonido BOSE con hasta 10 bocinas y cancelación activa de ruido coloca al Koleos en otra liga en cuanto a aislamiento acústico. Esta tecnología neutraliza el ruido del motor para lograr una cabina más silenciosa que la de la mayoría de SUVs en el segmento. Además, Renault integra 29 asistentes avanzados de conducción, incluye frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y cámara de visión 540 grados. Un detalle único de la versión Esprit Alpine son sus asientos con costuras en color azul y logo bordado de Alpine.

Geely detrás del nuevo Renault Koleos 2026
Detrás del rediseño y tecnología del nuevo Renault Koleos 2026 hay una alianza estratégica poco evidente a simple vista: su plataforma fue desarrollada junto con Geely, el gigante automotriz chino. Se trata de una arquitectura modular que la firma francesa adoptó para acelerar su transición hacia vehículos más eficientes, sin comprometer calidad ni seguridad. Esta base no solo permite integrar trenes motrices híbridos de última generación, también mejora el espacio interior y la rigidez estructural.
De esta manera, Renault promete que la tercera generación de Koleos marcará un nuevo estándar. No solo es el SUV más tecnológico de la marca, también es el más ambicioso. Con 25 años de historia en México, Renault pretende iniciar una nueva etapa en la que la electrificación, conectividad y diseño se convierten en los pilares principales. Todo apunta a que el Koleos 2026, y el también nuevo Renault Megane E-Tech, no llegaron a competir, sino a intentar cambiar las reglas con sus propuestas de valor.

La preventa de este nuevo SUV comenzará el 13 de junio de 2025. Los futuros propietarios tendrán que pagar un precio inicial de 699,000 pesos para la versión Techno o 799,000 para el modelo con motorización híbrida bautizado como Esprit Alpine.
Ver 1 comentarios