ISR 2023 en México: estas son las nuevas tablas y cómo calcular lo que pagarás este año

Impuestos ISR SAT 2023
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En Xataka Basics México ya te hablamos de las facturas CFDI 4.0 que son el nuevo estándar que debemos ocupar este año para pagar nuestros impuestos en el SAT.

Y hablando de impuestos, desde el 1 de enero el SAT decidió actualizar las tablas de los impuestos ISR que son aquellos que todos pagamos, por este motivo, hoy te vamos a explicar qué es el ISR y cómo calcularlo de acuerdo a las nuevas tablas del SAT.

Contenido comercial Aprovecha Norton 360 Advanced, que incluye protección contra robo de identidad

Aprovecha Norton 360 Advanced, que incluye protección contra robo de identidad

Potente seguridad, funciones de privacidad en línea, VPN, funciones de protección de la identidad incluyendo Dark Web Monitoring, supervisión de redes sociales y soporte

Comprar ahora

¿Qué es el ISR y quiénes lo pagan?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es una carga fiscal directa que se aplica a los ingresos que incrementan el patrimonio de un contribuyente.

De acuerdo con la Ley del ISR, el pago de este impuesto es obligatorio tanto para personas físicas como morales, es decir, aquella que sean asalariados, que estén por honorarios, sean arrendadores, o tengan ingresos solo por interés y que se encuentren en los siguientes casos:

  • Que residan en México, sin importar cual sea la ubicación de la fuente de los ingresos económicos.
  • Mexicanos residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles.
  • Los residentes en el extranjero, que perciban ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional.

Por qué se cambiaron las tarifas en los impuestos ISR

El articulo 152 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta señala que las tarifas del impuesto deberán actualizarse por la inflación transcurrida en un periodo, es decir, cuando se alcance una inflación acumulada mayor al 10% desde su última actualización.

Debido a que la inflación acumulada sobrepasó una tasa anual del 10% desde la última revisión que fue el pasado 11 de enero de 2021, el ejercicio fiscal 2023 hecho por el SAT tuvo que modificar los impuestos del ISR para este año en curso.

ISR 2022

Cuál es la tarifa para el ISR en 2023

Las cantidades relacionadas con el impuesto en realidad no cambiaron, lo que cambió es el límite por el cual incrementa el impuesto, aunque en teoria, algunas personas se verán beneficiadas, pues el ISR incrementa o disminuye dependiendo de tus ganancias.

Las tarifas aplicables durante 2023 para el cálculo de los pagos provisionales mensuales, quedó de la siguiente manera:

ISR 2023

Cómo calcular el ISR en 2023

De acuerdo con un blog del banco BBVA, para calcular cuánto debes pagar de ISR debes seguir los siguientes pasos:

  • Identificar el ingreso total que recibes al mes o al año.
  • Seleccionar el porcentaje del ISR de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por el SAT.
  • Restar a tus ingresos el límite inferior ubicado en tu nivel salarial.
  • Al resultado obtenido aplicar la tasa ubicada en la tabla anteriormente mostrada.
  • Al resultado debes sumarle la cuota fija establecida por el SAT y así obtendrás el ISR.

Para resumir, debido a la inflación que superó el 10% anual, el SAT actualizó las tarifas correspondientes al ISR, ahora nos toca ver la tabla con calma y calcular los nuevos impuestos que este año pagaremos.

Comentarios cerrados
Inicio