Google ya puede avisarte en tu teléfono y computadora del calor extremo en México: así se activa

Mexico Calor 01
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gonzalo-hernandez

Gonzalo Hernández

Editor

Google sabe que el cambio climático está haciendo que las olas de calor sean cada vez más intensas y frecuentes en México, lo que se ha evidenciado no solo con temperaturas de hasta 45 °C en varias regiones del país, sino también con un mayor volumen de búsquedas sobre este tema en su motor.

En consecuencia, y para ayudar a las personas a "mantenerse informadas y protegidas", la compañía ahora no solo tendrá un sitio dedicado para estas consultas, sino también alertas cuando se detecten condiciones climáticas extremas.

De acuerdo con la compañía, esta función que ahora llega a México es la expansión oficial a nuestro país de una herramienta presentada originalmente en Estados Unidos en 2023.

Alertas automáticas y tendencias en Google Trends

De estas novedades, sin duda la más interesante es la activación automática de las alertas, que se mostrarán cuando el usuario busque términos como "ola de calor", o incluso solicite información del clima en una región específica, siempre que existan condiciones climáticas extremas.

Alertas Calor Google 01

Esta combinación de circunstancias hará que ahora en los resultados de búsqueda aparezca un aviso claro sobre el calor excesivo en esa región, junto a una tarjeta con información adicional que mostrará las fechas de inicio y fin de la ola, la temperatura estimada, el índice de calor, así como recomendaciones prácticas como beber agua, humedecer la piel o mantenerse fresco ante la exposición al Sol.

Esta información se proporciona gracias a la colaboración con la Red Global de Información sobre Salud y Calor Extremo (GHHIN).

Micrositio Tendencias Calor

Además, se habilitó un nuevo micrositio con tendencias de búsqueda en México relacionadas con las olas de calor, el cual muestra preguntas, términos y consultas relevantes sobre el tema. Este se actualiza semanalmente durante todo el verano y está disponible directamente en Google Trends.

Un problema creciente en el país

Estos nuevos productos de búsqueda fueron desarrollados, dice Google, porque "nunca antes se había buscado tanto sobre este tema" como en los años 2023 y 2024, y porque este tipo de eventos extremos se repetirán en el verano.

Solamente en los últimos cinco años, las búsquedas sobre “ola de calor” crecieron más de 330%, principalmente en la zona noreste del país, donde se registró un 50% más de consultas que el promedio nacional. Algunas de las preguntas más frecuentes fueron “¿Cuándo termina la ola de calor?” y “¿Qué hacer ante un golpe de calor?”, además de términos relacionados como “protector solar”, “insolación” y “golpe de calor en perros”.

Es por esto, señala Bel Curado, Líder de Alianzas Estratégicas de Google Search & Social Impact, que se han desarrollado nuevas herramientas con las cuales, cuando ocurre una crisis, “el tener la información correcta puede marcar una gran diferencia” para así ayudar a los usuarios a mantenerse seguros e informados sobre los peligros potenciales que los rodean.

Olas de calor en México: lo que se espera en 2025

Para 2025, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan entre tres y cuatro olas de calor, es decir, periodos de al menos tres días consecutivos donde las temperaturas máximas y mínimas diarias superan el umbral establecido para cada localidad.

Ola De Calor 01

Este fenómeno, explica el Cenapred, se debe principalmente a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, lo que favorece un ambiente diurno “muy caluroso”, sobre todo en el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

Durante estos periodos, las autoridades recomiendan mantener una alimentación saludable, rica en vitaminas y minerales que se pierden al sudar y que son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema vascular y muscular.

Inicio