Este condensador fue descubierto por accidente y puede guardar hasta 19 veces más energía

Cook Aynne Nbyovi4s87g Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano.

987 publicaciones de Ismael Garcia Delgado

El marcapasos, el horno de microondas, el teflón, el velcro, los rayos X y hasta la penicilina. ¿Qué tienen en común todos estos inventos? Se descubrieron por accidente. Como es usual en la ciencia, muchos hallazgos salen a la luz aunque tal resultado no se buscara originalmente. Este es el caso de un condensador de energía. ¿Su característica? Es 19 veces mayor que la de los modelos actuales

¿Qué son los condensadores? Para entrar en contexto, es pertinente responder esta pregunta. A grandes rasgos, son componentes electrónicos capaces de almacenar energía en un campo eléctrico, su gran particularidad es que pueden descargarse rápidamente. En caso de que te preguntes para qué sirven, básicamente funcionan como "baterías" capaces de liberar energía eléctrica de forma controlada.

Vehículos eléctricos. Este es un ejemplo de sus aplicaciones. En sistemas que requieren un alto rendimiento, se necesitan condensadores que puedan cargar y liberar electricidad a velocidades extremadamente rápidas. Aunque los materiales ferroeléctricos ofrecen esa capacidad, su principal desventaja es que almacenan poca energía, lo que los hace insuficientes cuando se demanda bastante potencia.

El hallazgo. Inspirados por investigaciones previas, un equipo de científicos de Corea, la Universidad de Washington y el MIT desarrolló una heteroestructura compuesta por capas de titanato de bario y un semiconductor ultradelgado. De forma inesperada, observaron que la electricidad se acumuló en las uniones entre los materiales, lo que hizo que la estructura tardara más en regresar a su estado original.

battery

El resultado. Los investigadores organizaron los materiales en una estructura tipo sándwich a escala atómica. Así, combinaron enlaces químicos y no químicos para formar una capa de solo 30 nanómetros de grosor. Según el artículo, el dispositivo puede almacenar hasta 191,7 julios por centímetro cúbico, de los cuales se puede aprovechar el 90%. En resumen: una solución altamente eficiente.

Lo innovador. Este diseño, que equilibra propiedades conductoras y no conductoras a nivel físico y químico, reduce significativamente la pérdida de energía, un problema típico en los condensadores con materiales dieléctricos. Gracias a esto, como mencionamos en un principio, la nueva estructura logra una densidad energética hasta 19 veces mayor que la de los condensadores convencionales.

Y esto ¿para qué nos sirve? Este avance podría revolucionar el almacenamiento de energía, y con ello crear baterías más duraderas y eficientes. Su capacidad para almacenar más energía los convierte en una alternativa prometedora para una amplia gama de aplicaciones, desde smartphones, computadoras, coches eléctricos hasta sistemas de almacenamiento energético a gran escala para la red eléctrica.

Inicio