Las cortinas de baño son un imán de hongos y moho: estos son los consejos de expertos para solucionarlo

Corina Bano Hongo
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Quienes tienen un baño pequeño o "sin lujos" estamos acostumbrados a tener siempre muebles pequeños o espacios reducidos, pero suficientes para nuestras necesidades. La buena noticia es que lavar este tipo de baños es más sencillo y rápido, puesto que hay menos espacio que limpiar, aunque esto también trae varios problemas.

Uno de los principales tiene que ver con las cortinas de baño. Así es, esas telas plásticas que dividen la zona de la regadera del resto del cuarto y que ayudan a que no pase agua a otros lugares. Si bien es una solución económica en comparación con lo que implica instalar un cancel de baño, también conlleva varios problemas si no se tiene el cuidado suficiente.

Qué son las cortinas de baño y por qué tienen hongo o moho

Si nunca has usado una, o siquiera has visto una en casa de algún amigo, debes saber que las cortinas de baño, son accesorios para proteger el cuarto de la humedad, así como un elemento decorativo del mismo espacio. Si bien, existen otras formas de evitar salpicaduras de agua en los muros y en el suelo, esta es la más económica y fácil de instalar.

Ahora bien, existen dos tipos de cortinas: con base plástica y con base en tela. Nosotros nos enfocaremos en la primera, que aunque suele ser totalmente impermeable, es la que más problemas de hongo tienen. Esto debido a que son propensas a pegarse a la humedad, lo que genera moho en la parte baja y nosotros lo visualizamos porque agarra un color amarillento.

Pexels Charlotte May 5825702

Cómo evitar los hongos y el moho en las cortinas

Ahora que ya sabemos por qué estos productos suelen ser propensos al moho, es momento de tener soluciones tanto para evitar que esto pase, así como para eliminar estos problemas de nuestras cortinas en caso de ser necesario. Todo esto basado en los consejos de varios expertos en el tema, así como las soluciones que más se repitan.

  • Controla la humedad en el baño: La humedad es uno de los factores principales, parea la aparición de moho. Por ello, intenta mantener con buena ventilación el baño y si no es natural, siempre puedes recurrir a un extractor.
  • La cortina no debe tocar la base: Asegúrate que al momento de la instalación, la cortina no toque la base de la tina o el piso, para que se seque con facilidad al bañarte. 
  • Seca las cortinas: Después de bañarte o mojar la cortina, puedes pasar un trapo seco para retirar los restos de agua. 
  • Lava las cortinas con regularidad: Es más fácil prevenir la aparición de moho que tener que quitarlo, por eso es importante un lavado regular de las cortinas.
  • Aplica lejía: Si tu cortina ya tiene moho, lo mejor es aplicar una solución de partes iguales de lejía y agua, en partes iguales, sobre la mancha. Deja actuar por unos minutos y después enjuaga con abundante agua. 
  • Limpia con vinagre: El vinagre es tu mejor amigo en casa, y limpiar tu cortina semanalmente con este producto, ayuda a eliminar el hongo. 
Inicio