La arquitectura actual, el cada vez más complicado mercado inmobiliario y los espacios de vivienda cada vez más reducidos nos orillan a encontrar soluciones en la tecnología para aprovechar nuestros metros cuadrados.
Una de estas soluciones tiene que ver con la ventilación, ya que en la actualidad muchos departamentos no tienen la posibilidad de contar con ventilación natural, ni siquiera en el baño. Ante esto, se ha creado un remedio: los extractores de aire.
Qué es un extractor de aire y cómo funciona
Si todavía no tienes idea a qué nos referimos cuando decimos "extractor de aire para baño", debes saber que es un aparato que ayuda a mejorar la ventilación en el hogar, pero está enfocado en esta zona en particular.
Un extractor es un dispositivo que tiene la función de mejorar la calidad del aire en el interior. Funciona con electricidad, por lo que, al instalarlo, debemos tener cerca una toma de corriente para que funcione correctamente.
Por esta misma razón, no deben colocarse en la regadera, la bañera o cerca del agua. También es importante que se coloquen a una distancia mínima del suelo de 2.25 m, en promedio. Tampoco se recomienda ponerlos encima de los radiadores para evitar pérdidas de calor, ni junto a puertas o rejillas de ventilación, debido a que de este modo se crea un microcircuito que no renovará el aire correctamente.

Una vez instalado, el extractor de aire te ayuda a:
- Airea la habitación.
- Elimina los malos olores.
- Combate la aparición de moho y evita la condensación del aire.
- Si eres de los que usan muchos productos para limpiar el baño y no hay ventilación, mejora la calidad de aire al prevenir riesgos por inhalación de las sustancias.
- Si tienes muebles de madera o pisos, los mantiene en perfecta humedad.
- Su durabilidad es amplia y no requiere mucho mantenimiento.
Cómo elegir un extractor para mi baño
No solo se trata de comprar el extractor, sino de saber que sí va a funcionar. Por ejemplo, los expertos recomiendan tomar en cuenta:
- Potencia de extracción: La potencia de extracción y el caudal dependerá del tamaño de la habitación. La potencia va desde 8W hasta 35W,
- Ruido: Los más comunes suelen presentar unos 20 dB, por lo que son bastante silenciosos.
- Consumo eléctrico: Las diferencias de consumo varían según la potencia de cada máquina, aunque no suelen consumir mucho y el tiempo que está encendido es poco
- Protección contra la humedad: Aunque la mayoría no tiene problemas con la humedad del baño, asegúrate de que sea 100% resistente.
- Tipo de encendido: Este puede ser de cuatro tipos: de cuerda, estándar, temporizado y con sensor de humedad. En lo personal, recomiendo el estándar, de esta manera tú controlas el consumo y el gasto de luz.
Ver 0 comentarios