Llegó diciembre y, como siempre, comienza la temporada de comprar productos decorativos, adornar la casa y poner el árbol de Navidad. Pero con ello surge la duda de qué luces elegir para ahorrar en el recibo de luz y, al mismo tiempo, tener una vida útil más larga.
En estas temporadas, los puestos venden dos tipos de luces para adornar tu casa, independientemente del tamaño y tipo de bombilla. Se trata de las luces LED y las incandescentes, pero ¿cuál te conviene más?
Qué tipo de luces navideñas existen
Existen dos tipos de luces navideñas en la actualidad: las series incandescentes y las LED. Las primeras son las tradicionales y funcionan gracias a que calientan un alambre de metal que entra en incandescencia y da como resultado la luz que irradia.
La entrada de la corriente eléctrica, cuando se conecta a la luz, se hace a través del casquillo metálico que compone la parte inferior de la bombilla y que quizá hayas notado cuando tus padres cambiaban una sola bombilla. Esta corriente pasa a través de este y llega al alambre que está compuesto por un material que puede sobrepasar hasta los 3,000 grados sin fundirse.
Mientras tanto, las luces LED operan de manera distinta. En estas, la función es individual y cada bombilla se comporta como un diodo con polaridad positiva y negativa. A la vez, están fabricadas con materiales semiconductores tipo N y tipo P, que se activan cuando una corriente eléctrica circula sobre ellos, dando como resultado la luz que irradian.
La luz que emiten estos semiconductores suele ser azul, por lo que para los colores LED RGB se requiere un suministro de voltajes distinto en los materiales para emitir un rayo de luz con otra frecuencia. Existen colores especiales que agregan un gas de fósforo para emitir un haz de luz blanca.
En específico, las luces navideñas LED se conectan en parte positivo con positivo (paralelo) o en tramos positivos con negativos, en serie, y son controladas por una caja secuenciadora, el cual va enviando secuencialmente el voltaje para que los focos LED enciendan y apaguen según se requiere.
Esto significa que hay tramos enteros de las series conectadas en serie y tramos que están en paralelo. De esta forma, la corriente y el voltaje se distribuyen de mejor forma y facilitan la coordinación del encendido y apagado del secuenciador.
Cuál es el mejor tipo de luz para tu árbol de Navidad
La respuesta, como casi siempre, depende del tipo de usuario que seas. Cada tecnología tiene sus pros y sus contras, pero para que sea más fácil de comparar, aquí te dejamos un cuadro explicativo.
|
LED |
Incandescentes |
---|---|---|
Consumo |
Tienen alta eficiencia energética y utilizan menos luz para funcionar. |
Requieren mucha energía para funcionar. |
Vida útil |
Su durabilidad aproximada es de hasta 50,000 horas y su mantenimiento es sencillo. |
Su vida útil aproximada es de 2,000 horas y su remplazo, aunque es sencillo, esa frecuente. |
Seguridad |
|
Se sobrecalienta para funcionar, lo que podría ser peligroso. |
Color y brillo |
Son más brillosas y con una amplia gama de colores. |
Ofrece tonos de color cálidos y tradicionales, aunque no son muy potentes. |
Precios |
Son más caras, pero prometen durar por más tiempo. |
Más económicas, aunque su vida útil final es menor y requieren de mayor mantenimiento. |
Ver 0 comentarios