Amazon Prime Video ha lanzado un programa piloto de doblaje asistido por inteligencia artificial (IA), con el que busca hacer más "accesible" su catálogo de series y películas en distintos idiomas. Según Amazon en un comunicado, este programa permitirá ofrecer doblaje en español latinoamericano e inglés para títulos que antes no contaban con esta opción.
Sin embargo, la recepción por parte del público no ha sido precisamente positiva, ya que los primeros ejemplos de este doblaje han generado críticas en redes sociales. De acuerdo con el comunicado de Amazon, este sistema híbrido de doblaje con IA mantiene cierto “control de calidad” a través de profesionales de la localización, quienes revisan el trabajo de la inteligencia artificial.
No obstante, la preocupación entre los espectadores y la industria del doblaje no se ha hecho esperar. Si bien la empresa asegura que este sistema solo se usará en títulos que antes no tenían doblaje, muchos temen que sea el primer paso hacia la automatización total de esta profesión, una idea que ya había generado tensión en Hollywood durante las huelgas de actores y guionistas en 2023.
Un primer vistazo al doblaje con IA
El programa piloto de Amazon Prime Video inició con 12 títulos, entre los que se encuentran El Cid: La Leyenda , Mi Mamá Lora y Long Lost . La promesa es que esta tecnología permitirá que más personas disfruten de películas y series sin la barrera del idioma. Sin embargo, los primeros ejemplos de este doblaje ya circulan en redes sociales y la reacción del público no ha sido precisamente favorable.
En X (antes Twitter), un usuario compartió un fragmento de uno de estos proyectos doblado con IA y la mayoría de los comentarios coinciden en que la voz suena monótona, como si se trata de un lector de texto automatizado.
Cristóbal, uno de los usuarios que reaccionaron a esta iniciativa, publicó un clip de Long Lost, una de las películas incluidas en el programa piloto. Aunque esta producción ya cuenta con el nuevo doblaje con IA, todavía no está disponible en México. Según informó Amazon, esta está basada en un sistema híbrido en el que los humanos solo supervisan el resultado, lo que hace pensar que en un futuro podrían prescindir de ellos por completo.

Prime Video ya ha tenido problemas con el doblaje antes
La noticia del doblaje con IA llega en un contexto en el que Prime Video ya ha enfrentado críticas por la calidad de sus doblajes. En los últimos años, series como The Boys e Invencible recibieron quejas por su doblaje original que Amazon tuvo que redoblarlas con actores mexicanos. La molestia de los fans fue tal que la plataforma no tuvo otra opción que hacer ajustes.
Ahora, con la llegada del doblaje automatizado, cabe preguntarse cómo reaccionará el público si ya hubo inconformidad con doblajes realizados por humanos. Según El Economista, este programa de doblaje se lanza en un momento en el que los líderes sindicales de la industria creativa consideran a la IA una amenaza para los artistas, lo que ha traído protestas y negociaciones sobre los límites del uso de la tecnología en el entretenimiento.

Es importante recordar que el principal debate que circula en las redes sociales con esta nueva noticia, gira en torno a la sustitución del trabajo humano. Si bien Amazon insiste en que esta tecnología solo se usará en títulos sin doblaje previo, la posibilidad de que en el futuro las grandes productoras decidan prescindir de los actores de voz es una preocupación latente.
Ver 1 comentarios