Un grupo de científicos quiere hacer lo que creíamos imposible: predecir terremotos con ayuda de modelos computacionales
InvestigaciónCon este proyecto podríamos saber si habrá terremotos mucho antes de que sucedan
Leer más »Con este proyecto podríamos saber si habrá terremotos mucho antes de que sucedan
Leer más »A falta de Cell Broadcast, esta podría ser una excelente idea para México.
Leer más »Dos de los eventos naturales más devastadores que existen, tormentas y terremotos, se dan la mano constantemente en el fondo de los mares.
Leer más »Las hay para casa, y sin que cuesten un dineral.
Leer más »A seis meses del terremoto del 19 de septiembre, las estructuras colapsadas no nos permiten cicatrizar por completo el terror que muchos padecimos aquel día.
Leer más »Más de 200 vidas ha cobrado el terremoto del 19 de septiembre de 2017. El epicentro fue en el estado de Puebla, aunque el municipio más cercano es Axochiapan en Morelos.
Leer más »Casi 24 horas han pasado desde el sismo, los reportes de daños y pérdidas están lejos de terminar, pero el apoyo y solidaridad del pueblo es enorme. México saldrá adelante.
Leer más »La energía que se acumula por el movimiento de las placas tectónicas podría dar pie al próximo gran sismo en nuestro país. Te lo explicamos.
Leer más »¿Por qué no causó tantos estragos el temblor en Ciudad de México? Aquí te lo explicamos
Leer más »Con la finalidad de detectar y prevenir sismos de magnitud significativa (mayor a 7 grados Richter), en las costas de Guerrero, se instalará una red sismogeodésica en tierra y mar por primera vez en nuestro país.
Leer más »El domingo 22 de mayo de 1960 amanecía con sol y sin lluvia en Valdivia (sur de Chile), algo poco habitual para esa época del año. Durante el día anterior, en la ciudad se habían sentido leves temblores, pero nadie les dio importancia. A...
Leer más »Terremotos:Un grupo de científicos quiere hacer lo que creíamos imposible: predecir terremotos con ayuda de modelos computacionales.ShakeAlert: la alerta...