"Eso es bullying": China se defiende de que Estados Unidos aumente aranceles a sus autos eléctricos

Eua Byd China
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
oscar-steve

Steve Saldaña

Editor Senior

Periodista de tecnología y ciencia. Escribo y analizo la industria de plataformas tech en México y soy fan de la ética tecnológica. También soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Hago locución comercial, produzco podcast y soy presentador del podcast semanal ROM. LinkedIn

El lenguaje que ha utilizado China para criticar el aumento de aranceles de Estados Unidos a los autos eléctricos y otros componentes provenientes del país asiático ha sido duro. "China pude asumir la autoridad moral", dijo Wang Huiyao, presidente del Centro para China y Globalización, en una declaración retomada por Reuters.

La crítica ha sido uniforme a través de los medios chinos. Reuters reporta que las acusaciones han sido que Estados Unidos está violando sus propios principios de libre mercado con tal de proteger la industria de autos eléctricos. Esta misma semana Estados Unidos elevó los aranceles de 25% a 100% a los autos eléctricos provenientes de China. Su razón es que China no está jugando según las reglas.

"Acoso escolar"

Según Estados Unidos, los autos eléctricos chinos son baratos por prácticas injustas. No solo ha acusado a China de robar propiedad intelectual, sino también de subsidiar a sus empresas y controlar el 80% de algunos segmentos de la cadena de suministro de baterías para autos eléctricos. Como resultado, además de elevar los aranceles a los autos eléctricos de China, también lo hizo para las baterías de iones litio para vehículos eléctricos y para el grafito natural.

Eso es "bullying", han dicho desde China. Su ministro de relaciones exteriores, Wang Yi, dijo que en Estados Unidos "están perdiendo la cabeza" e hizo una referencia muy clara: "esta es la forma más típica de acoso escolar en el mundo actual", dijo en una declaración retomada por Business Times. Previamente, el ministerio de comercio chino ya había declarado llamando al aumento de aranceles una "jugada política típica" y aseguró que China "expresaba su fuerte descontento".

El incremento de aranceles hará que autos eléctricos de marcas chinas y algunos otros de marcas estadounidenses, pero de fabricación en el país asiático, incrementen sus precios a consumidores estadounidenses. Mientras tanto, desde la Casa Blanca tienen claro que este es el camino para proteger a trabajadores y empresas estadounidenses vinculadas a la cadena de suministro de autos eléctricos.

A la par, el titán chino de autos eléctricos, BYD, ha presentado su primer pick-up con un lanzamiento global organizado desde México.

Inicio