"La gente no sabe lo inteligente y brillante que es": ganó un Oscar y es una de las películas de aventuras favorita de Ridley Scott

Captura De Pantalla 2025 03 10 133216 Waifu2x Photo Noise1 Scale
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano.

Ridley Scott puede presumir que tiene clásicos imprescindibles dentro de su filmografía. Al representar un alto estatus de la industria cinematográfica, puede generarse la siguiente incógnita: ¿qué títulos dejaron huella en esta leyenda del cine? El propio Scott responde.

En una entrevista con Letterbox, durante la promoción de Alien: Romulus, el director de Gladiador platicó cuales son sus cuatro películas favoritas de la historia. No es sorpresa que haya mencionado obras enigmáticas, pero aquella en la que hizo hincapié fue en una película ganadora de un premio Oscar no tan conocida, pero que considera imperdible.

Hablamos de La guerra del fuego. Bajo la dirección Jean-Jacques Annaud, esta cinta franco-canadiense se alzó con el premio Oscar en 1983 en la categoría de Mejor Maquillaje. La aventura prehistórica halló un lugar especial dentro del corazón del director quien se expresó así de ella:

Una película que la gente no sabe lo inteligente y brillante que es. Se llama La guerra del fuego. Véanla. Es fantástica”.
Ridley Scott para Letterboxd.
Captura De Pantalla 2025 03 10 133158

Ambientada en la Edad de Piedra, hace más de 80,000 años, la historia sigue a una tribu cavernícola conocida como ulam, quienes veneran una pequeña llama de fuego que le sirve como fuente de supervivencia. Tras un ataque de otro grupo neandertal, su fuego se extingue, por lo que tres jóvenes machos emprenderán un viaje para encontrar uno nuevo.

Durante su travesía, los protagonistas descubren a los Ivaka, una tribu más avanzada que no solo sabe hacer fuego, sino que también cuenta con un lenguaje sofisticado. Este encuentro cambia por completo su forma de ver el mundo y marca un punto de inflexión en su evolución.

Captura De Pantalla 2025 03 10 133038

Como datos, la cinta no cuenta con diálogos, únicamente se utiliza una especie de mímica a fin de representar su comunicación con base en expresiones faciales y gestos. Además, está protagonizada por un joven Ron Perlman quien interpreta a Amoukar, uno de los integrantes del clan ulam.

Entre otros reconocimientos que recibió la adaptación de la novela homónima de J. H. Rosny, se encuentran el premio César a la Mejor Película y Mejor Dirección, e incluso estuvo nominada al Globo de Oro como Mejor Película Extranjera. Estos galardones le valieron una buena recepción crítica, aunque en la actualidad resulta en una joya poco conocida.

Captura De Pantalla 2025 03 10 133114

Las otras favoritas de Ridley Scott

Para los usuarios de Letterboxd no les es ajeno que el propio sitio tenga un espacio donde colocar nuestras películas favoritas, solo cuatro para ser exactos. La tres cintas restantes que acaparan este sitio para Scott coinciden en un punto sustancial: son clásicos de la ciencia ficción.

Primeramente hace mención de 2001: Odisea en el espacio de Stanley Kubrick; le sigue la máxima obra de George Lucas, Star Wars: Un nueva esperanza; y, aunque suene un tanto egocéntrico, también le dio un lugar a su propia cinta Blade Runner. Este autorreconocimiento se lo podemos dar por válido gracias a su estética y trascendencia para el subgénero ciberpunk.


Inicio