La historia de la nueva película de El Señor de los Anillos ya se contó hace 15 años, costó 4 mil dólares y se puede ver gratis: The Hunt for Gollum

Aragorn 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano. 

El universo fantástico de J. R. R. Tolkien es tan inmenso que las tres películas de El Señor de los Anillos lanzadas a principios de los 2000's no fueron suficientes para explorarlo. En 2013 se dio inicio a una nueva saga con el estreno de The Hobbit. Para 2022, llegó la serie Los Anillos del Poder y recientemente se anunció un nuevo filme que contará la historia del enigmático Gollum.

Aunque a primera vista parece ser una franquicia bastante explorada pasaron 10 años entre la primer trilogía y sus precuelas. En esa época los admiradores del mundo de Tolkien se encontraban ansiosos por adentrarse aún más en la historia de magos, elfos, hobbits, humanos y orcos. Así es como en 2009 llegó el fan-film The Hunt for Gollum.

Fue el director de cine independiente británico, Chris Bouchard, el encargado de llevar a los fanáticos una nueva entrega de El Señor de los Anillos, esta vez con un enfoque al personaje anteriormente interpretado por el actor Andy Serkis. En el mediometraje se buscó conectar ciertos hilos que servirían como prólogo para La Comunidad del Anillo.

Basándose en el Apéndice B del libro se nos cuenta, a pesar de ciertos aspectos narrativos inconclusos, cómo Aragorn en el año 3009 de la Tercera Edad, fue en busca de Gollum para evitar que pudiera revelar a Sauron el paradero del Anillo Único.

Amor a la saga y un presupuesto de 4 mil dólares

Con un grupo de amigos, seis actores, 160 voluntarios, Gales como escenario y poco más de 4,100 dólares disponibles, Bouchard emprendió un viaje a la talla del mismo Frodo. Pues en apenas 45 minutos de duración, el director plasmó la esencia de la Tierra Media en su proyecto inspirado en el trabajo de Peter Jackson.

Usar efectos especiales para Gollum, vistazos amplios de localizaciones como Mordor y la fortaleza de Barad-dûr, prótesis hechas con látex, detalles en el vestuario, armas, y añadidos estéticos fueron cuestiones tan esenciales que le brindaron credibilidad e importancia a una obra hecha por mero amor a la historia.

Aragorn 2

Por obvias razones, el fan-film no puede generar ganancias para sus creadores, la razón es muy simple: no es oficial. Al ser una producción deslindada de Tolkien Enterprises y New Line Cinema, se le impide su monetización con el fin de no incurrir en problemas legales. La autorización dada por las empresas fue bajo la encomienda de que se le ofreciera a los fans sin fines de lucro en plataformas de vídeo o streaming.

Llegamos a un acuerdo con ellos de que mientras seamos una organización sin fines de lucro, todo estará bien. Tenemos que tener cuidado de no faltarle el respeto a la propiedad intelectual. Apoyan la forma en que los fanáticos desean expresar su entusiasmo.
Chris Bouchard en entrevista para la BBC
Aragorn 3

El primer paso para una secuela

Gracias el mérito recibido y la necesidad por contar una historia, Bouchard continuó como productor de Born of Hope, una secuela enfocada en los padres de Aragorn ubicada 100 años antes de la Guerra del Anillo. Siendo de igual manera una producción de bajo presupuesto.

El rodaje contó con parte del equipo anterior, tanto de actores como diseñadores de efectos y estéticos, la diferencia: un presupuesto de 34,700 mil dólares. Todo este esfuerzo le hizo merecedor del premio a Mejor Función de Micropresupuesto en el Festival de Cine Independiente de Londres en 2010.

Bajo el mismo título, The Hunt for Gollum llegará a cines en 2026 con Andy Serkis de vuelta en el papel de Gollum y ahora como director. Por el momento, el fan film lo puedes ver totalmente gratis en YouTube, el cual, ya cuenta con más de 13 millones de vistas.

Inicio