Estos cientificos descubren a una criatura sorprendente con 24 ojos nunca antes vista, todo mientras revisaban una reserva natural

Medu
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gonzalo-hernandez

Gonzalo Hernández

Editor

En 2023, mientras un grupo de científicos recolectaba muestras para analizar la calidad del agua en la reserva natural de Mai Po, en Hong Kong, hizo un hallazgo inesperado: una criatura acuática que nunca antes se había documentado.

Al examinarla con mayor detalle, los investigadores concluyeron que se trataba de una nueva especie de "medusa caja", también conocidas como cubozoa. Esta medusa, hasta ahora desconocida, presentaba características únicas como 24 ojos agrupados en conjuntos de seis, tentáculos de hasta 15 centímetros de largo y un sistema venenoso.

Medusa 001

La especie fue nombrada Tripedalia maipoensis, en honor a la región donde fue hallada. A partir de su análisis se revelaron múltiples particularidades, como el hecho de que sus ojos no solo cumplen una función visual convencional, sino que tienen especialización sensorial.

Una visión compleja y tentáculos con fuerza de propulsión

Los 24 ojos de la medusa están organizados en cuatro grupos de seis, ubicados dentro de estructuras sensoriales conocidas como ropalios, situadas en cada esquina del cuerpo. De esos ojos, dos en cada grupo son capaces de captar imágenes, mientras que los otros cuatro detectan cambios de luz. Esta combinación permite que la medusa tenga una visión precisa del entorno.

Medusas 01

En cuanto a sus tentáculos, cuenta con tres por esquina, cada uno de aproximadamente 10 centímetros de largo y con una terminación parecida a un pedal. Esta estructura le permite generar impulsos potentes al contraer su cuerpo, lo que le da una capacidad de desplazamiento de hasta 7 kilómetros por hora, un comportamiento que recuerda al movimiento de los remos de una embarcación.

A diferencia de otras medusas, que suelen dejarse arrastrar por la corriente, la Tripedalia maipoensis tiene la capacidad de nadar activamente, lo que representa un rasgo poco común dentro de este tipo de animales marinos.

El ecosistema y una historia por descubrir

Los científicos también descubrieron que se trata de la primera medusa caja documentada en Hong Kong. Tras realizar análisis genéticos, detectaron que comparte parentesco cercano con otras especies localizadas en regiones como Australia, Florida y Jamaica.

Medusa 002

Por ahora, los investigadores continúan con su trabajo de campo, ya que buscan entender cómo esta medusa logró establecerse en las aguas de Mai Po, además de estudiar los factores que contribuyeron a su evolución. La meta es comprender mejor la dinámica ecológica de los ecosistemas de agua dulce y cómo especies como esta podrían influir en su equilibrio.

Inicio