El centro de China alberga un depósito "supergigante" de oro con más de 1,000 toneladas métricas, valuado en aproximadamente 83,000 millones de dólares, lo que equivale a 1.67 billones de pesos.
Medios estatales chinos han informado que este hallazgo podría ser uno de los depósitos de oro más grandes y lucrativos registrados, y superar las 900 toneladas métricas de la mina South Deep en Sudáfrica.
La Oficina Geológica de la provincia de Hunan reportó el descubrimiento de 40 vetas de oro localizadas a una profundidad de dos kilómetros en el condado de Pingjiang, al noreste de esta región.
Se calcula que dichas vetas contienen al menos 300 toneladas métricas de oro. Modelos tridimensionales sugieren la posibilidad de encontrar reservas adicionales a profundidades de hasta tres kilómetros.
Muestras de núcleos de roca perforados, que revelaron oro visible, indican que cada tonelada métrica de mineral podría contener hasta 138 gramos de oro. Esta cantidad resulta notable, especialmente considerando que el mineral subterráneo se clasifica como "alto grado" si supera los ocho gramos por tonelada.
Adicionalmente, las muestras señalan que el depósito podría extenderse más allá de las proyecciones iniciales. En términos simples, es probable que las reservas de oro sean mayores de lo anticipado.
La fiebre del oro y los nuevos descubrimientos
De acuerdo con Science Alert, este tipo de descubrimientos ha incrementado el precio del oro, debido a que la demanda del recurso sigue creciendo frente a la incertidumbre global. Actualmente, no se tiene claridad sobre cuántas reservas quedan por descubrir en el mundo. Algunos expertos incluso sugieren que la humanidad podría haber alcanzado el llamado "pico del oro".
Según la BBC, en 2020 se estimaba que las reservas subterráneas de oro rondaban las 50,000 toneladas, lo que representa aproximadamente un 20% aún por extraer. Sin embargo, la explotación de estas reservas podría requerir herramientas tecnológicas avanzadas, como la inteligencia artificial o la robótica, que actualmente no son viables económicamente.
En fechas recientes, se han realizado otros descubrimientos interesantes relacionados con el oro.
En marzo de 2024, un cazador de tesoros en Inglaterra encontró lo que podría ser la pepita de oro más grande del país. En septiembre, una investigación en Australia reveló un nuevo mecanismo que podría originar grandes pepitas de oro: la actividad sísmica.
Además, avances científicos han ampliado el entendimiento del oro. Por ejemplo, un estudio señaló que es posible fabricar un nuevo tipo de oro bidimensional, denominado "goldene", que consiste en una sola capa de átomos con propiedades distintas a las del oro tridimensional.
Ver 0 comentarios