Este robot mide 130 centímetros, pesa 36 kilos, tiene la fuerza de un coche y todo para cambiar la industria para siempre

Robot Unitree G1 01
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Sin duda la inteligencia artificial sigue siendo uno de los elementos actuales más importantes en el sector tecnológico, sin embargo, muchas empresas están comenzando a enfocarse también en otras áreas, que evidentemente también presenta otras posibilidades: la robótica.

Específicamente China es uno de los países que siempre ha buscado situarse a la vanguardia en esta área, aunque Tesla con Elon Musk a la cabeza no se quedan lejos, principalmente ofreciendo salarios bastante atractivos. El país asiático tiene lo que parece ser una nueva forma de competir, su robot Unitree G1, con el que por lo visto quieren hacer historia.

Este nuevo autómata, indica la página oficial de la compañía, es un modelo "altamente funcional" que destaca principalmente por su precio base, de unos 16,000 dólares, el equivalente a poco más de 325 mil pesos.

En el pasado Unitree se ha distinguido por crear robots que se pueden comparar a los modelos de Boston Dynamics, pero con una gran diferencia, a precios mucho más bajos, que los hacen evidentemente más accesibles, sin perder prestaciones.

Así es el Unitree G1

Específicamente, el G1 mide 1.30 metros, pesa 36 kilos, y tiene la capacidad de caminar a 7.2 kilómetros por hora, pero al igual que otras opciones más avanzadas, subir escaleras, saltar, y hasta para envidia de muchos humanos, realizar algunos movimientos de gimnasia compleja, gracias a que también integra inteligencia artificial.

Cuenta con 23 grados de libertad en sus articulaciones, lo que se traduce en un robot ágil, veloz y capaz en muchas ocasiones de rivalizar con los humanos, pues incluso puede mantener el equilibrio ante manipulaciones externas como empujes o patadas, además de realizar poses, y hasta plegarse completamente para transportarse fácilmente.

Este no solo es un robot diseñado para presumir sus movimientos, pues está pensado principalmente para ayudar en las tareas del hogar, gracias a su combinación de sensores que le permite entre otras cosas, responder a distintos comandos de voz y navegar de forma autónoma por un hogar.

Otros usos posibles gracias a sus sensores

También tiene otras posibles aplicaciones, pues en sus versiones de gama alta, el G1 incluye manos articuladas, lo que facilita que pueda agarrar o manipular objetos, además de tareas más delicadas, como la de soldar componentes electrónicos.

Eso no es todo, pues el robot también tiene la capacidad, dice el medio, de aprender nuevas habilidades a través de un proceso de imitación y refuerzo, lo que permite enseñarle a cumplir tareas domésticas específicas demostrándole cómo realizarlas.

El robot se complementa con otros elementos, como una cara con anillos LED, donde alberga cámaras LiDAR 3D y de profundidad para la visión, así como un conjunto de micrófonos para control de voz junto a una batería de 9,000 mAh que le permite una autonomía de dos horas de uso.

G1 Especificaciones

En potencia tampoco se queda corto, pues el G1 tiene una fuerza en sus articulaciones de 88 lb-ft de torque, que dicho en palabras simples, equivale a tanta fuerza como la que ofrece un automóvil pequeño.

Inicio