Era el año 2000 cuando se estrenó por primera vez una de las películas de terror que se volverían muy populares en esa década gracias a su violencia explícita y trama alocada. Para algunos era una cinta sin sentido, para otros ridícula, pero para todos, muy entretenida de ver. Su popularidad marcó a varias generaciones y aunque sus secuelas se fueron diluyendo con el tiempo, este año regresó con su sexta película, la mejor de la saga. Sí, hablamos de la franquicia Destino Final, una de las sagas de terror más entretenidas donde las muertes más absurdas son el plato principal. Para fortuna de todos sus fans, casi todas sus películas se pueden ver en streaming en un solo lugar: Max. En Xataka Cine y TV te contamos todo.

De qué trata la saga Destino Final
Si algo ha logrado la saga Destino Final desde hace más de dos décadas, es traumatizar a varias generaciones con una premisa sencilla y alocada pero eficaz. En pocas palabras: alguien tiene una premonición de una catástrofe masiva, por suerte o capricho un grupo de personas se salva, pero luego, la muerte ofendida por el desbalance de vidas, regresa por cada uno de los sobrevivientes matándolos con mucho estilo. Aquí no hay nada de sustos baratos, se trata simplemente de mostrar como hasta el más mínimo descuido puede convertirse en la muerte más horripilante y absurda.
En cada una de las películas de la franquicia las muertes de los personajes no solo son brutales, son una especie de coreografía de destrucción casi poética donde cualquier cosa puede matar: un alfiler, un microondas, una montaña rusa o unos troncos mal amarrados en la autopista. A diferencia de otras franquicias de terror donde siempre hay un villano físico, aquí el enemigo es la mismísima muerte, lo que hace casi inevitable que cualquiera pueda sobrevivir. Sabemos que las películas de Destino Final no tienen la narrativa más profunda, pero no lo necesita, porque el puro morbo por la muerte es más que entretenido de ver.

El guion que pudo ser un episodio de Los expedientes secretos X
La idea original del creador de las películas, Jeffrey Reddick, en realidad era hacer un episodio de la aclamada serie Los expedientes secretos X, basándose en una historia que leyó mientras viajaba en un avión. Esta historia, describía como una mujer que estaba de vacaciones recibió una llamada de su madre diciéndole que no subiera al avión porque tenía un mal presentimiento. La mujer entonces cambió de vuelo, y el avión en el que debería haber estado terminó estrellándose.
Después de esta espeluznante historia, el creador escribió un guion, pero nunca llegó a las manos de los responsables de la serie; en cambió, tiempo después el guion fue reescrito y adaptado para una película, el resto, es historia. Hasta la fecha, sus primeras cinco películas han recaudado más de 665 millones de dólares en taquilla y con el reciente estreno en cines de Destino Final: Lazos de sangre, la franquicia ha vuelto a revivir el interés del publico por las muertes más creativas y traumantes que jamás no s hubiéramos imaginado.
Y si nunca has visto esta saga de películas y te pica la curiosidad, la buena noticia es que casi todas las cintas de Destino Final están en streaming en una sola plataforma. Concretamente, los filmes numerados hasta la quinta entrega se encuentran en Max sin costo adicional a la suscripción, mientras que la sexta película recién se acaba de estrenar en el cine en México, y vale la pena disfrutarla en la pantalla grande.