Beryl ya es huracán categoría 4: trayectoria hacia México y estados afectados

Beryl Huracan Categoria 4 Mexico
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

7001 publicaciones de Antonio Cahun

Beryl ya es huracán categoría 4, reporta Conagua. El primer ciclón de la temporada en México se intensificó muy rápido y avanzó tres categorías de la escala Saffir-Simpson en menos de 24 horas.

El sábado por la tarde Beryl se convirtió en huracán, y poco antes de las 4 de la madrugada alcanzó la categoría 2. Hacia las 6:27 am se intensificó a categoría 3, y en menos de tres horas alcanzó la categoría 4, según el reporte de Conagua de las 10:05 am de este domingo. Aún así, Beryl no representa peligro para México.

De acuerdo con la información, el centro de Beryl se localiza a 565 km al este-sureste de Barbados y a 3,590 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Es decir, se encuentra aún a una distancia considerable de México. Debido a su categoría, Beryl presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h.

Según las estimaciones de Conagua, Beryl continuará su trayectoria por el Atlántico, hacia el jueves 4 de julio se habrá degradado a categoría 2, pero estará lo suficientemente cerca de México como para afectar al sureste del país. Siguiendo esta trayectoria, Beryl tocará tierra la mañana del viernes 5 de julio en Quintana Roo y se degradará a huracán categoría 1. 

Beryl Huracan Categoria 4 Trayectoria Mexico

El pronóstico del clima de Conagua dice que se esperan lluvias torrenciales en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,  Tamaulipas y Veracruz; lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero,  Nuevo León y Tabasco; muy fuertes en a Ciudad de México, Estado de  México, Guanajuato, Sonora y Tlaxcala; fuertes en Aguascalientes,  Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit,  Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas; y chubascos en Baja California y Baja California Sur.

Finamente, hay una zona de baja presión muy cercana al país, a 5 km al norte de Frontera, Tabasco, con 50% de probabilidad para desarrollador un ciclón tropical en 48 horas, declara Conagua.

Comentarios cerrados
Inicio