Científicos descubren una mutación en gatos que cambia su pelaje de color gradualmente: así es el raro “salmiak” de Finlandia

Gato Salmiak
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
luis-marquez

Luis Ángel Márquez Flores

Editor Jr
luis-marquez

Luis Ángel Márquez Flores

Editor Jr

Investigadores de Finlandia han descubierto una nueva raza de gato. Se trata del salmiak o "regaliz salado", cuya característica más destacada es su pelaje tipo esmoquin blanco y negro que cambia gradualmente de negro a blanco desde la base hasta la punta del pelo. De ahí su nombre, pues hace referencia a una popular golosina consumida en varios países nórdicos.

De acuerdo con el artículo publicado en Animal Genetics, esta criatura fue vista por primera vez en 2007, en el centro de Finlandia por lugareños que notaron la presencia de ejemplares con esta coloración tan inusual. Sin embargo, en 2024, el equipo finlandés descubrió el misterio detrás de la extraña mutación que da esta curiosa tonalidad en el pelaje de dichos gatos.

¿Qué es un gato salmiak?

En un artículo, National Geographic explica que la razón detrás del característico pelaje de los salmiak es una mutación genética única. Desde el 2019, los investigadores han intentado averiguar la raíz de detrás de esto mediante estudios de ADN y análisis comparativos con otras variedades de gatos conocidas. Sin embargo, no pudieron averiguar nada.

Fue entonces cuando decidieron secuenciar el genoma completo de dos salmiak y hallaron que la mutación se encontraba en un cromosoma cercano al gen KIT, relacionado con diversos patrones de pelaje blanco en muchas especies de animales domésticos. Se trata de una mutación que no se encontraba presente en la secuenciación genética.

Para profundizar en sus hallazgos, los científicos analizaron los genes de 180 felinos finlandeses, incluyendo al salmiak, y descubrieron que los gatos con dos copias de la mutación presentaban el patrón distintivo. Por otra parte, los gatos que no tenían el patrón solo poseían una copia o ninguna. Lo anterior confirmó no solo que la mutación es responsable del peculiar color, sino que también es una característica recesiva.

Salmiak Gato Salmiak. Imagen | Anderson et al., Animal Genetics 2024.

Una esperanza de vida corta

Desde su descubrimiento en 2007, los investigadores han seguido de cerca a las poblaciones de gatos salmiak y descubrieron que descienden de una población salvaje de gatos negros y blanco/ negro. Además se halló que la mutación está presente únicamente en gatos sin pedigree, esto gracias a una gata con ese patrón de pelaje que fue rescatada de la calle y dio a luz una camada de salmiak.

Pero no todo es miel sobre hojuelas para las especies "peculiares". Otro estudio, realizado con datos de hasta 8,000 gatos registrados por veterinario en Reuno Unido y publicado en Journal of Feline Medicine and Surgery, reveló que razas como el gato esfinge (los que carecen de pelo) tiene una de las vidas más cortas entre los gatos domésticos, con un promedio de 6.7 años de vida después de su primer año.

Las marcas únicas de un salmiak están presentes al momento de su nacimiento y que permanecen a medida que envejece. Su pelaje es de color negro cerca de la piel y se vuelve progresivamente más blanco hacia la punta. A menudo el color blanco es menos prominente cerca de la cabeza. Según Feliway, pueden tener diferentes colores de base, como negro, marrón atigrado, carey o azul, pero el patrón de regaliz salado es más fácil de identificar en gatos con un color de base negro.

Inicio