Para trabajar en Meta se debe seguir el ejemplo de la hija de Mark Zuckerberg: más habilidades y menos títulos

College Students 3990783 1920
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano.

Lo comentamos hace unos meses: la forma de contratación de Mark Zuckerberg no se basa en los estudios, sino en las habilidades. O bueno, eso a resumidas cuentas. Si nos remontamos a la entrevista realizada por Bloomberg, el CEO de Meta explicó que su empresa tiene una sólida política para reclutar nuevo personal. Su máxima: enfocarse en la capacidad de las personas para profundizar y dominar una habilidad. 

"Si la gente ha demostrado que puede profundizar y hacer una cosa realmente bien, entonces es probable que haya adquirido experiencia en el arte de aprender algo".

Es en este contexto donde Zuckerberg recurrió a una anécdota familiar para ilustrar un concepto clave. Durante su participación en el pódcast Acquired, compartió que su hija, con una gran vena creativa, desarrolló el esquema para una novela sobre "cristales de sirena".

Para ese momento, según explicó, el escrito tenía al menos 40 páginas. Además, la joven utilizó inteligencia artificial para crear las ilustraciones. Para Zuckerberg, fomentar desde temprana edad estas habilidades de aprendizaje y resolución de problemas es esencial para el futuro profesional.

Así, de acuerdo a su forma de ver la vida, las capacidades analíticas y creativas adquiridas son más valiosas que cualquier título universitario. Esta filosofía se ha visto reflejada desde 2015 en su empresa. Como recaba CNN, el fundador de Facebook valora especialmente a los candidatos demuestran habilidades de liderazgo y espíritu emprendedor.

"Solo contrataría a alguien para trabajar directamente conmigo si yo estuviera dispuesto a trabajar para ellos".

La visión de Zuckerberg sobre la contratación ha influido en otras empresas tecnológicas, que también han empezado a restar importancia a los estudios y especializaciones. En su lugar, se enfocan cada vez más en las habilidades prácticas, especialmente en la capacidad de resolver problemas de manera innovadora.

A pesar de su enfoque en la contratación basada en habilidades, Meta ha puesto en pausa la incorporación de nuevo talento. Bajo el plan conocido como "el año de la eficiencia", la compañía ha simplificado su organigrama y, paradójicamente, eliminado numerosos puestos intermedios tras las masivas rondas de despidos llevadas a cabo entre 2022 y 2023.

Inicio