Tus perros te esperan en casa a que llegues; se desvelan contigo en esas largas jornadas de trabajo o en las desveladas durante la universidad; te alegran el día y, sin pedirte nada, te miran como si fueras su mundo entero. Por ello, lo ideal es cuidarlos, alimentarlos sanamente y ser totalmente responsable con ellos.
Y una de las formas de ser responsable con ellos es cuidarlos en todo momento. Si tienes un perro, quizá en algún paseo un dueño traía suelta a su mascota y esta fue directo hacia ustedes a atacarlos o ladrarles; en el mejor de los casos, eso solo terminó en un susto. Pero ¿sabías que existe una ley que prohíbe llevar a tu perro suelto en la vía pública?
Puedo o no llevar a mi perro sin correa por la vía pública
La respuesta corta es NO. No puedes llevar a tu perro sin correa en la Ciudad de México. Esto se estableció en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México de 2022. Esta ley considera que salir a caminar con tu perro sin correa es una infracción que puede conllevar una multa. Dicho esto, la ley establece que se considera una infracción contra la seguridad de la ciudadanía. Textualmente dice:
Permitir a la persona propietaria o poseedora de un animal que este transite libremente o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad necesarias, de acuerdo con las características particulares del animal, para prevenir posibles ataques a otras personas o animales, así como azuzarlo o no contenerlo.
Artículo 28, Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México
Dicha ley tiene como objetivo evitar accidentes en los que se ven involucradas mascotas, como pueden ser con perros de peleas o reactivos con otros perros, o bien, accidentes en grandes avenidas que ocasionen colisiones viales, entre otros.

Sobre esto mismo, algunos expertos advierten el riesgo de que tu perro pueda ocasionar un accidente. Recordemos que, a pesar de ser animales de compañía, todavía responden a instintos y podrían correr a dañar a un perro a lo lejos, un gato, un ratón, o simplemente cruzar una gran avenida sin fijarse en los coches. Otro punto importante es que no solo son los accidentes a menor escala, como que puedan comer alimentos envenenados, lastimarse con una reja eléctrica, perderse en lugares grandes o simplemente herirse con la flora del lugar.
La fundación IAABC recomienda que, si quieres llevar suelto a tu perro en algunos sitios abiertos, lo ideal es que seas un experto y que tu perro esté entrenado y obedezca tus órdenes en todo momento. Claro que esto no te libraría de las posibles sanciones por no cuidar a tu mascota o ante algún accidente.
Cuál es la sanción por no llevar a tu perro con correa

En caso de que alguna autoridad de la Ciudad de México detecte que no cumples con lo establecido en la ley capitalina, se tiene una multa de 11 a 40 Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025 la UMA es de 113.14 pesos, por lo que la multa podría ser desde 1,244.54 pesos y hasta 4,525.60 pesos. En caso de no pagar, será un arresto del dueño desde 13 hasta 24 horas, o bien, realizar trabajo comunitario por hasta 12 horas.
Si no eres de la Ciudad de México, te recordamos que muchos Estados del país tienen su propia reglamentación sobre este tema, aunque casi todos se apegan a lo mismo. Por ejemplo, en el Estado de México también se establecen sanciones por no llevar a las mascotas con las medidas de seguridad pertinentes en vía pública, como correas y hasta bozales.
Ver 0 comentarios