Eva, el brasier que promete ayudar a detectar el cáncer de mama, ya está a la venta en México

Eva, el brasier que promete ayudar a detectar el cáncer de mama, ya está a la venta en México
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

7005 publicaciones de Antonio Cahun

Julián Ríos, un joven mexicanos de 17 años, es el responsable del desarrollo de Eva, un brasier inteligente que promete ayudar a detectar el cáncer de mama por medio de biosensores que analizan los cambios de temperatura de las usuarias.

Este proyecto ha llamado mucho la atención de la esfera médica del país, así que tras probar su valía pasó por en el IMSS. Pues bien, parece que todo va viento en popa y ahora por fin ha salido a la venta.

Un vistazo a…
LITIO en MÉXICO, explicado: ¿cuánto tenemos y por qué es IMPORTANTE?

Solo 5,000 unidades disponibles, de momento

Con un costo de 120 dólares (un aproximado de 2,300 pesos), Eva se convierte en el método de detección de cáncer de mama más accesible de la actualidad. Desde la página web de Eva se puede realizar la pre-orden de la prenda, pero se hace énfasis en que solo habrán 5,000 unidades disponibles en este lanzamiento.

Con estas primeras unidades, Higia Technologies, la empresa fundada por Julián Ríos y encargada del desarrollo de Eva, pretende generar una base de datos más grandes al estudiar los resultado de las usuarios y así mejorar sus algoritmos de detección de patologías.

Con esto en mente, en el futuro se producirán más unidades e incluso se planea su llegada a otros países del mundo, Estados Unidos, España y Colombia, por ejemplo.

Más información | Eva

Comentarios cerrados
Inicio