Hay microplásticos en cada testículo humano de este estudio: el precio ya lo pagan los espermatozoides

Diseno Sin Titulo 54
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hay un meme que dice: "mi abuelo lleno de plomo, mi papá lleno de asbesto y yo lleno de microplásticos". Pese a lo gracioso que puede ser verlo plasmado en imágenes, es un hecho que la preocupación por la presencia de microplásticos no es poca cosa. Un reciente estudio apunta a que los testículos humanos y de perros, de hecho, sí están llenos de microplásticos.

Esta es una preocupación, según lo que uno de sus investigadores compartió para The Guardian: "el impacto en la generación más joven podría ser más preocupante". Veamos qué fue lo que encontraron.

De acuerdo con el artículo publicado en la revista Toxicological Sciences, se encontraron 12 tipos distintos de microplásticos en testículos de perros y humanos. Se estudiaron 47 muestras caninas y 23 humanas. El estudio en los órganos de personas se realizó con tejido de autopsias.

Pese a que se utilizó tejido muerto, se pudo confirmar que había un promedio de 328.44 microgramos en los testículos humanos, casi el triple del que se verificó en perros, con 112.63 microgramos. El profesor Xiaozhong Yu, miembro de la investigación y académico de la Universidad de Nuevo México, compartió para The Guardian que no esperaban estos resultados:

“Al principio dudaba de que los microplásticos pudieran penetrar el sistema reproductivo. Cuando recibí por primera vez los resultados para perros me sorprendí. Me sorprendí aún más cuando recibí los resultados en humanos”.
- Xiaozhong Yu

De esa manera, se refleja el impacto que tiene haber descubierto microplásticos en tejido reproductor masculino. Y es que estos pequeñísimos fragmentos pueden entrar de distintas maneras a nuestro cuerpo, como la ingesta debido a su presencia en bebidas y alimentos. Incluso pueden ingresar por inhalación, absorción desde la piel e incluso transferencia de la madre a los fetos.

Aún falta por investigar

Diseno Sin Titulo 71

Además, se encontró cierta correlación entre los microplásticos albergados en los testículos y el conteo de espermatozoides. Xiaozhong menciona que el PVC libera sustancias químicas que pueden causar "alteraciones endocrinas", de tal manera que se puede ver afectada la producción de células, no solo las asociadas a la reproducción humana.

Esta no es la primera vez que se estudia el asunto. En 2023, un estudio chino también identificó microplásticos en testículos, aunque en su estudio solo se incluyeron seis muestras.

Sea como fuere, es realmente impresionante encontrar que los microplásticos han invadido partes de nuestro cuerpo que parecían impensables. Es necesario un cambio en la industria para fomentar procesos de producción que minimicen la generación de microplásticos. Asimismo, es buena idea transformar nuestro consumo, quizás podamos mitigar un poco el ingreso de los microplásticos a nuestro cuerpo.

Inicio