Bait tiene un nuevo motivo para incomodar a Telcel y AT&T: en 2025 lanzará sus primeros planes de renta

Bait tiene un nuevo motivo para incomodar a Telcel y AT&T: en 2025 lanzarán sus primeros planes de postpago
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El mercado de las telecomunicaciones en México no volverá a ser igual con los nuevos planes de Bait. El Operador Móvil Virtual (OMV) de Walmart, recientemente anunció su incursión en el segmento de planes de pospago.

Gabriel Cejudo, director de Bait, informó en entrevista con Expansión, que la compañía lanzará su oferta de pospago durante el primer semestre de 2025. Cejudo explicó que este paso es esencial para fortalecer el "músculo financiero" de la empresa y competir de manera directa con gigantes como Telcel y AT&T.

Planes de renta: la nueva apuesta de Bait en la telefonía movil

El segmento de pospago representa una de las principales fuentes de ingresos para las compañías de telecomunicaciones. Mientras Telcel y AT&T han utilizado esta vertical para capitalizar la implementación de redes 5G, Bait busca diversificar sus ingresos y aumentar su Ingreso Promedio por Usuario (ARPU), que actualmente se sitúa en 72 pesos, según Expansión, muy por debajo de los 177 pesos de Telcel.

“Sin duda hay retos a pesar de que Bait se ha consolidado en el prepago, y no es porque la empresa haya querido estar en un solo target, pero claramente sabemos que hoy no estamos en un mercado que queremos tener. Por eso vamos a lanzar oferta de postpago para consolidarnos en aquellos sectores que les guste más este tipo de servicio”
Mobile 2262928 1280

Gabriel Cejudo: el cerebro detrás del éxito de Bait

Gabriel Cejudo, químico de formación y con amplia experiencia en telecomunicaciones, es el arquitecto detrás del éxito de Bait. Desde su creación en 2020, el OMV ha logrado consolidarse como el cuarto operador de telecomunicaciones más importante del país, con una base de 15.1 millones de usuarios.

Según Expansión, el crecimiento de Bait no ha estado exento de desafíos. Empresas como Telcel y AT&T han criticado a la telefónica de Walmart y argumentaron que sus tarifas están subsidiadas por Altán, algo que aseguran, les otorga una ventaja desleal.

Sin embargo, Cejudo refuta estas acusaciones y señala que el éxito de Bait radica en su modelo de negocio, el cual integra las tiendas físicas de Walmart y Bodega Aurrerá con promociones exclusivas y precios competitivos.

Antennas 6742665 1280

La estrategia de Bait no solo se centra en los servicios de telecomunicaciones, sino también en la expansión de su infraestructura. El OMV anunció recientemente la apertura de 11 nuevos Centros de Experiencia en México, donde los usuarios podrán adquirir dispositivos móviles a crédito o de contado, recargar tiempo aire y aprovechar los beneficios del ecosistema omnicanal de Walmart.

Estos nuevos centros estarán ubicados en ciudades clave como Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. La integración de estos espacios con las tiendas Walmart y Bodega Aurrerá busca atraer a más usuarios y reforzar la lealtad de los clientes actuales. Beatriz Núñez, Chief Growth Officer de Walmart México y Centroamérica afirmó lo siguiente al respecto:

"Con la apertura de estos once nuevos Centros de Experiencia, reforzamos nuestro propósito de estar aún más cerca de nuestros clientes para ofrecerles soluciones integrales de conectividad, alineados con nuestro propósito de ayudar a las familias en México a ahorrar dinero y vivir mejor”


Inicio