Este ingeniero ha intentado reinventar la rueda con algo tan sencillo que parece absurdo: pelotas de pilates

Moto Ruedas Esfericas
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gonzalo-hernandez

Gonzalo Hernández

Editor

Sin duda una de las grandes revoluciones tecnológicas fue la invención de la rueda, que aunque en muchas ocasiones se ha intentado mejorar, es complicado, ya que se trata de un mecanismo que funciona bien. Aun así, esto no ha impedido diferentes exploraciones para reinventarla, como el intentar reemplazarla por pelotas, específicamente de pilates.

Y es que las ruedas han evolucionado en múltiples entornos: desde soluciones que no necesitan aire hasta versiones con resistencia extrema para condiciones como las de Marte. Aunque estos avances mejoran el objeto, no lo reinventan por completo.

Esa es precisamente la intención del ingeniero y youtuber James Bruton, quien en lugar de utilizar ruedas circulares tradicionales, decidió hacerlas esféricas. Sí, esferas. Esto permite crear ruedas omnidireccionales, que abren nuevas posibilidades para vehículos como motocicletas, pero también desbloquean nuevas formas de desplazamiento en coches o camiones.

Este sistema, montado inicialmente en una motocicleta con diseño claramente futurista, es un prototipo en el que las pelotas hacen contacto con el suelo y cuentan con tres mecanismos rotatorios por cada rueda. Estos mecanismos giran las esferas para mover el vehículo, donde la clave del desplazamiento está en motores que giran en direcciones opuestas para equilibrarse entre sí.

Construi Una Bicicleta Con Ruedas De Bola Omnidireccionales 9 39 Screenshot

Todos estos elementos funcionan gracias a una serie de motores eléctricos que les dan potencia. Además, el ingeniero integró un sistema adicional de autoequilibrio —muy parecido al de un Segway— que permite que el usuario no necesite apoyar los pies en el suelo cuando el vehículo está detenido, ni mantener el equilibrio manualmente.

También se habilita un nuevo rango de movimientos: se puede avanzar en reversa sin impulsarse con las piernas, desplazarse de manera lateral, girar en diagonal e incluso rotar sobre su propio eje. Para quienes tienen problemas al estacionarse, esta capacidad podría parecer un sueño hecho realidad.

Entre sus características destaca que genera poco ruido, a pesar de que los mecanismos están en movimiento constante, ya sea para mantener el equilibrio o para avanzar.

Un diseño interesante, pero con limitaciones

Eso sí, este vehículo no es perfecto. Como se observa en el video, aún hay dificultades para mantener una línea recta y controlar el movimiento hacia adelante o al tomar curvas, ya que no cuenta con un manubrio tradicional. En su lugar, se utiliza una barra fija que se controla mediante una empuñadura giratoria, similar al acelerador de una motocicleta convencional.

Construi Una Bicicleta Con Ruedas De Bola Omnidireccionales 25 52 Screenshot

Hay otros detalles a considerar: por ejemplo, en algunas situaciones el vehículo acelera más de lo previsto, lo que provoca que las pelotas se separen de la estructura, ya que no están sujetas de forma completamente firme.

Para los más observadores, este sistema recuerda mucho al del Audi mostrado en la película Yo, Robot, protagonizada por Will Smith, que usaba un sistema de ruedas similares. Lo interesante es que ese modelo, en realidad, sí fue un prototipo real, lo que sin duda plantea la pregunta: ¿será posible que en algún futuro cercano veamos una solución de movilidad parecida?

Inicio