Tal vez muchos no lo ubiquen, pero mientras Resident Evil pasaba de ser un juego survival-horror que cautivó a millones y luego se enfocó en convertirse en un título de acción, apareció una franquicia que se ganaría el título como el sucesor espiritual de la saga de Capcom. Hablamos de Dead Space, y de cómo su auge, ambición y algunas decisiones de EA no solo acabaron con la saga, sino con el estudio desarrollador.
Dead Space es una de las franquicias del género survival-horror que logró hacerse un lugar en la generación de Xbox 360 y PlayStation 3 por allá en 2008, consiguiendo premios como mejor diseño de audio de los Horror Game Awards, así como también nominaciones a los Premios Annie, BAFTA y Golden Joystick.
Su éxito no solo quedó ahí, y es que para su secuela, Dead Space 2, el título volvió a ser popular y reconocido tanto por los aficionados como por los medios, obteniendo un puntaje de 90 en Metacritic, entre numerosos premios en 2011, siendo uno de los títulos imprescindibles de esa época. Sin embargo, más allá de sus resultados, para el tercer episodio supuso la caída de la franquicia, y es que Dead Space 3 hizo unos cambios que marcaron un antes y un después para la saga, siendo esta el fin como los jugadores lo conocían y uno de los puntos más fuertes por la desarrolladora, el adiós de Visceral Games.
La caída de Dead Space: de sucesor espiritual a víctima de decisiones erróneas

Para el tercer título de la saga, Dead Space 3, la saga dejaría de lado eso que lo diferenciaba de Resident Evil, y es que si bien la franquicia de Visceral Games se caracterizó por optar por el survival-horror, ahora pasaría a ser un título de jugabilidad más de acción y con elementos multijugador, algo que los aficionados no tomaron con buenos ojos, convirtiendo a este lanzamiento en el peor de la franquicia.
Sin embargo, aparentemente eso no es algo que se realizó directamente por decisiones de los desarrolladores, y es que mediante una entrevista al productor de Dead Space, Chuck Beaver, a través del podcast de Bribo, este comenta que dichos cambios fueron orquestados por órdenes de EA, algo que si bien estaba siendo popular el género de shooter cooperativos como Gears of War, para el título de Electronic Arts no le sentó nada bien.
“El plan era que nos expandiríamos a otros géneros de juegos y esas cosas, y creo que todas esas tonterías juntas no solo generaron nueva audiencia, sino que perdieron la antigua”.
“Dios mío, incluso pusimos Gears of War ahí como si dispararas a gente y te dispararan, incluso había una mecánica de cobertura”.
“Dónde está Dead Space, es como si no hubiera un espacio muerto en el espacio muerto”.
Sin duda, hablamos de uno de los declives más tristes en la industria de los videojuegos, el cual marcó el fin de la saga. Por otro lado, sí pudimos gozar de un sucesor espiritual llamado The Callisto Protocol, el cual, no logró la misma recepción de Dead Space, es un título digno del género.

En cuanto a Dead Space, este título tuvo un remake en 2023 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Ver 1 comentarios