Vuelven los problemas para Uber en Cancún, México: hay nuevas agresiones a los conductores por parte de los taxistas

Uber 01
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El conflicto entre los conductores de Uber y taxistas en Cancún parecía haber llegado a su final luego de que ambos se unieran para dejar atrás los episodios de violencia a finales de 2023. Sin embargo, seis meses después de sus acuerdos, las agresiones han regresado, ahora en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

De acuerdo con El Economista, los actos violentos fueron perpetrados por los taxistas contra los operadores de Uber. Se reportaron golpes contra un auto y ataques verbales a un conductor de la plataforma, quien completaba un viaje para dejar a unas turistas en el aeropuerto. Además, en redes sociales se reportó un segundo incidente en las afueras de un hotel de la zona.

Uber y su odisea en Cancún

Tras la llegada de Uber a Cancún, en septiembre de 2016, comenzaron los problemas, pues el servicio no contaba con ninguna concesión para operar de forma legal, registrándose algunos altercados entre los choferes y taxistas.

Poco más de un año después de su llegada a la región, el estado comenzó a trabajar en una Ley de Movilidad que afectaba a la plataforma e impedía prácticamente su operación en la entidad, lo que llevó a la empresa a cesar voluntariamente sus actividades a finales de 2017.

En mayo de 2018, con la presentación de la nueva Ley de Movilidad, Uber retomó sus actividades en Cancún, aunque enfrentó protestas, bloqueos y marchas por parte de los taxistas, principalmente de Chetumal y Playa del Carmen.

Uber 02

El sistema se encontró en más problemas meses después, cuando desde el Congreso de Quintana Roo se analizó la posibilidad de considerar a todas las plataformas digitales de movilidad como transporte público.

El amparo, derecho de piso y la sana convivencia

A principios de 2023, la plataforma consiguió un amparo para ofrecer su servicio en el estado, luego de que taxistas destrozaran unidades de Uber en Cancún y se registraran protestas similares a lo largo del país.

Aunque contaban con autorización oficial, se documentó que algunos taxistas cobraban "derecho de piso" a los conductores de Uber por hasta 30,000 pesos si estos ingresaban a zonas que consideraban exclusivas, bajo amenaza de medidas violentas si no concretaban el pago.

Tras meses de conflictos, finalmente se llegó a un acuerdo entre los taxistas y conductores de Uber en Cancún a finales de 2023, donde tanto la plataforma como el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo se unieron para que los primeros aparecieran en la app como una opción más de transporte, bajo la categoría de "taxi convencional".

Uber 03

Entre las ventajas de este sistema estaba la integración de funciones de seguridad, disponibles para ambas alternativas, así como la implementación de la tecnología Ride Check, para detectar anomalías en el cambio de ruta o si el vehículo se detenía de forma abrupta.

De momento no hay posturas oficiales

En el caso específico de esta última agresión, hasta ahora Uber no ha compartido un posicionamiento oficial en sus redes sociales.

Por parte de El Economista, se sabe que el conductor de Uber afectado presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, y hasta el momento de escribir esta nota, las autoridades estatales no se han pronunciado sobre el incidente.

Inicio