"No son lo suficientemente inteligentes”: un profesor de matemáticas encontró la técnica para combatir las trampas de sus estudiantes usando IA

Chatgpt Alumno
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Sin duda, aunque actualmente existen muchas IAs generativas en el mercado, como Copilot, Gemini o DeepSeek, una de las más populares sigue siendo ChatGPT. Esta herramienta ha sido utilizada en múltiples ocasiones por estudiantes, quienes la aprovechan para reducir el tiempo que dedican a sus tareas, aunque a costa de no aprender los conocimientos relacionados.

Por otro lado, también hay profesores que recurren a la inteligencia artificial para preparar sus clases. Sin embargo, aún enfrentan dificultades para determinar si una tarea es producto del razonamiento de un estudiante o de alguno de estos chatbots, a pesar de las herramientas propuestas por compañías como OpenAI.

Algunas materias requieren un esfuerzo mental adicional, como sociología o filosofía, donde resulta relativamente sencillo detectar cuando un texto no corresponde al estilo habitual de un alumno. No obstante, el nivel de complejidad aumenta en asignaturas como matemáticas, donde en teoría solo hay una respuesta correcta.

Clases e IA

Aquí es donde entra la historia de Lucas Markarian, profesor de matemáticas en una escuela primaria y secundaria en Marsella, Francia, quien ha abordado varios temas sobre ChatGPT en su canal de TikTok. Para evitar que sus alumnos usaran la IA en casa, decidió recurrir a la misma herramienta para diseñar un método que le permitiera descubrir quién hacía trampa.

Su estrategia consistió en recoger las tareas y, posteriormente, asignar exactamente el mismo ejercicio para resolverlo en clase. De este modo, aunque un estudiante tuviera la respuesta correcta en su tarea, si había recurrido a la IA, no sería capaz de desglosar adecuadamente las operaciones que llevaron al resultado.

Examen 01

De acuerdo con Markarian, esta técnica es "muy efectiva". Por ejemplo, si un estudiante obtiene una calificación alta en la tarea, pero baja o reprobatoria en el trabajo en clase, se convierte en  evidencia clara de que hizo trampa.

A pesar de sus esfuerzos, el maestro no está en contra del uso de la IA. Su objeción radica en que los estudiantes la utilicen únicamente para ahorrar tiempo y esfuerzo, lo que inevitablemente se traduce en una falta de comprensión de los ejercicios propuestos.

La necesidad de estudiar sin IA

Por ahora, Markarian considera que el uso de IAs como ChatGPT para las tareas no convierte a los estudiantes en "malos alumnos", sino que, por el contrario, demuestra que "no son lo suficientemente inteligentes como para saber cómo hacer trampa".

Escuela 01

Según el profesor, hay más evidencia de estas prácticas. Por ejemplo, los alumnos suelen copiar íntegramente las respuestas generadas por la IA, incluso cuando los desgloses matemáticos son más avanzados de lo que han aprendido en clase.

Esto hace necesarias las llamadas "pruebas de honestidad", que pueden realizarse días antes de asignar la tarea o inmediatamente después de entregarla. En todos los casos, el argumento de Markarian es el mismo: si un estudiante hace trampa, puede perder calificación y, lo más importante, dejar de aprender las lecciones.

Inicio