La "guerra de consolas" es un tema presente desde casi sus inicios. En su momento, las principales competidoras eran Nintendo y SEGA, las más populares del sector, que buscaban hacerse con la mayor parte del mercado de dispositivos para videojuegos. Sin embargo, con la llegada de PlayStation y Xbox, esto cambió. Ahora, dicha "guerra" se trasladó a las divisiones de Sony y Microsoft, que competían por quién vendía más. Aunque algunos pueden pensar que esto es algo "tóxico", este exjefe de Xbox cree que "fue saludable para la industria".
Esto se da a conocer a través de una entrevista realizada por el canal de YouTube de Danny Peña, quien tuvo como invitado a Pete Moore, exjefe de Xbox y uno de los que más ha dado de qué hablar desde su mandato. Moore asegura que dicha rivalidad entre PlayStation y Xbox fue "algo bueno" y que además "alentó la batalla" dado que, según él, a los jugadores les encanta ver esta "pelea" entre marcas.
"Necesitábamos hacer mucho trabajo misionero en aquellos días, y al mismo tiempo éramos lo suficientemente jóvenes para divertirnos y hacer todas las tonterías y acrobacias que hacíamos. Creo que las guerras de consolas, a las que aludes, eran saludables para la industria".
"Mira, lo he dicho antes: ciertamente, alenté la batalla, porque creo que a los jugadores les encantaba ver Xbox contra PlayStation, tal vez Nintendo también, y creo que eso fue una marea creciente que levantó todos los barcos".
Si bien hoy en día podemos decir que la "guerra de consolas", al menos entre Xbox y PlayStation, ha llegado en cierto punto a su fin, donde Microsoft ya lanza sus juegos en dispositivos de Sony, y con una estrategia de marketing llamada "Esto es Xbox", en la que cualquier dispositivo compatible con su aplicación puede reproducir sus entregas, esto contrasta con la época de la Xbox 360 y la "batalla" por ser el equipo favorito de los aficionados.

Para quienes no lo sepan, en su momento estas competían cara a cara por las ventas de sus consolas, estando "a la par", al menos en la generación de Xbox 360 y PlayStation 3. Si bien esto sigue sucediendo, no es tan popular o sonado el hecho de que alguien escoja una u otra para jugar videojuegos, dado que la mayoría de los títulos están en ambas o en PC.
En cuanto a Peter Moore, hablamos de un ejecutivo que se unió a Xbox en 2003, un impulsor de la marca con su estrategia de marketing, que buscaba hacerse con entregas de terceros y posicionar Xbox como una de las más fuertes del mercado. Esto lo vimos con una de sus conferencias más llamativas, donde apareció con un tatuaje de GTA IV, anunciando que saldría en Xbox 360. Sin embargo, en 2007, Moore dejó Microsoft para unirse a Electronic Arts y dirigir la división de deportes de la compañía, EA Sports.

En cuanto a Xbox, recordamos que ha estado lanzando sus títulos en consolas de la competencia, como Nintendo y PlayStation, y si bien ya ha anunciado entregas importantes de la marca, como Forza Horizon 5, se dice que la siguiente será una colección de las entregas clásicas de Gears of War.
Ver 0 comentarios