Cadillac OPTIQ-V 2026: el SUV eléctrico que desafía a Tesla con 519 HP, 442 kilómetros de autonomía y carga NACS nativa

Cadillac Optic V 2026 Mexico Precio
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y manejar por carretera los fines de semana. Mis autos favoritos son el Alfa Romeo Carabo, Lancia Stratos Zero y Porsche 917 K70.

764 publicaciones de Adolfo Reséndiz

Cadillac está listo para volver a encender la conversación sobre lujo y alto rendimiento. Lo hace con el nuevo OPTIQ-V 2026, un SUV completamente eléctrico que entrega 519 caballos de fuerza, 649 libras-pie de torque y una aceleración de cero a 100 en 3.5 segundos. ¿Lo más disruptivo? Integra desde fábrica el puerto NACS, el estándar de carga rápida de Tesla, lo que lo convierte en el primer modelo de General Motors en sumarse de lleno a esa infraestructura.

El OPTIQ-V fue presentado como parte de la quinta generación de la Serie V. Su enfoque va más allá del lujo tradicional. Está dirigido a una nueva generación de conductores: los que buscan tecnología, poder y diseño con identidad deportiva. Su producción arranca en otoño de 2025 y por el momento se venderá en Estados Unidos, México, Canadá, Medio Oriente e Israel.

Detrás del nombre hay un sistema de tracción total con doble motor de imanes permanentes y una batería de 85 kWh. Cadillac estima que ofrece 442 kilómetros de autonomía, y eso sin sacrificar el desempeño. Todo está respaldado por un sistema de suspensión afinado con amortiguadores adaptativos, frenos Brembo con pinzas azules o rojas y el modo Velocity Max, que libera todo el potencial eléctrico con solo pulsar un botón.

Por dentro, el Cadillac OPTIQ-V 2026 combina materiales sostenibles con acabados que parecen sacados de un estudio de diseño. La fibra de carbono está tejida, no impresa, y hay detalles en azul Santorini cosidos sobre superficies de materiales reciclados. El volante es deportivo, con un botón dedicado para seleccionar modos de manejo, lo que incluye el Competitive Mode con Launch Control y personalización avanzada.

Cadillac Optic V 2026 Interior. Cadillac OPTIQ-V 2026 desde el interior.

La pantalla curva de 33 pulgadas domina el tablero, desde donde se controla el sistema de infoentretenimiento con Google integrado. Cadillac también incluye audio AKG de 19 bocinas con Dolby Atmos, así como Super Cruise, la tecnología de conducción asistida completamente manos libres, de serie durante tres años.

Estéticamente, el Cadillac OPTIQ-V se nota diferente. La parrilla con forma de V, el divisor delantero en negro brillante, las ventanillas traseras con acabado azul y el alerón trasero de fibra de carbono son exclusivos de la Serie V. Los rines de 21 pulgadas calzan llantas de verano o para toda temporada. Entre los colores disponibles están el Deep Ocean Tintcoat y el Magnus Metal Frost, un gris mate de edición limitada.

Cadillac Optic V 2026 Cadillac OPTIQ-V 2026.

Cadillac ahora viene con puerto de carga NACS

El puerto de carga NACS , creado por Tesla en 2012, permite sumar 112 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos al usar la carga rápida. La decisión de GM de integrarlo directamente en la arquitectura del vehículo deja claro que el futuro eléctrico ya no es una promesa: está ocurriendo. Y lo busca liderar con productos como el OPTIQ-V, que mezcla lo mejor del diseño americano con las necesidades del conductor actual.

El nuevo Cadillac OPTIQ-V 2026 no pretende solo competir con los SUV eléctricos del momento, como el Tesla Model Y, Ford Mustang Mach-E, Kia EV6 GT, o Porsche Macan Electric. Su propuesta busca redefinir lo que un Cadillac puede ser en la era eléctrica. Potente, conectado, bello y agresivo. Todo al mismo tiempo.

Inicio