Wi-Fi 802.11ah, el nuevo estándar que mejorará la conectividad de los dispositivos IoT

Wi-Fi 802.11ah, el nuevo estándar que mejorará la conectividad de los dispositivos IoT
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
rockdrigo

Rodrigo Garrido

Director
rockdrigo

Rodrigo Garrido

Director

Mi pasión por la ciencia y tecnología me ha llevado a un modo donde los ceros y unos se han vuelto parte de mi vida, y además me han permitido ser Director por más de diez años de la exitosa versión local de Xataka para México y LATAM. Iba a ser rockstar, pero me lastimé la rodilla.

6179 publicaciones de Rodrigo Garrido

Hasta ahora el último estándar de conectividad WiFi era el ac, no obstante, en el marco del CES 2016 la Wi-Fi Alliance anunció una nueva especificación que se centrará en mejorar la conectividad de los dispositivos del hogar.

Su nombre técnico es Wi-Fi 802.11ah, pero también la conoceremos como HaLow. Ésta pretende suplantar a la conectividad Bluetooth en dispositivos del Internet de las Cosas, teniendo un consumo energético similar pero mejorando su cobertura y alcance en el interior de nuestras casas.

Un vistazo a…
Cómo mejorar el internet Wi-fi de tu casa con Amazon EERO 6

Esta conectividad HaLow funcionará bajo la banda de los 900 MHz, teniendo así un mayor alcance y penetración en comparación con las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, que es donde operan las especificaciones WiFi existentes.

80211spectrum Diagram

Las aplicaciones de esta conectividad están destinadas a dispositivos del hogar, así que sus velocidades de transferencia no serán tan rápidas como las de, por ejemplo, el estándar WiFi ac, pese a ello es un gran avance al permitir que dispositivos del Internet de las Cosas prescindan de una conexión Bluetooth (a modo de puente) para llegar a Internet.

Aún cuando su anuncio se llevó a cabo en CES 2016, los dispositivos certificados con este estándar empezarán a ser fabricados hasta 2018.

Imagen | Incognito.

Comentarios cerrados
Inicio