Elon Musk descubrió que cuando despide a todo el equipo de Tesla Supercharger, el desarrollo se para: los ha vuelto a contratar

Elon Musk
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y los fines de semana largos.

Elon Musk despidió casi por completo al equipo de 500 personas que conforma la división Supercharger de Tesla luego de una discusión con Rebecca Tinucci, directora sénior de carga de vehículos eléctricos, quien aparentemente no estuvo de acuerdo en seguir las órdenes del CEO de Tesla, según señala un reporte de Reuters.

La división Supercharger es sin duda unas de las más importantes de Tesla, son los encargados de desarrollar la tecnología necesaria para cargar de forma rápida millones de vehículos eléctricos, ya que no solo proporcionan energía para sus propios modelos, también tienen alianzas con armadoras como Ford y Rivian gracias a sus más de 6,200 estaciones de carga en todo el mundo.

Las reacciones trás los despidos no se hicieron esperar ya que los principales inversionistas de Tesla se cuestionaron cómo crecería la red de Supercharger y de qué manera esta acción coptaría la promesa del presidente de Estados Unidos, Joe Bieden, de llevar más cargadores de autos eléctricos a las carreteras. Por lo que Tesla, que recibe millones de dólares del gobierno federal, comenzó a recontratar a sus empleados y anunciar nuevos planes de inversión en el sector, informa Independent.

"Tesla gastará más de 500 millones de dólares en ampliar nuestra red de Supercargadores para crear miles de nuevos cargadores este año. Eso es sólo en nuevos sitios y expansiones, sin contar los costos operativos, que son mucho más altos".
Elon Musk, CEO de Tesla

Esta no es la primera vez que Elon Musk realiza recortes masivos en Tesla, en abril de 2024 la compañía de vehículos eléctricos y energía, despidió por correo electrónico a más del 10% de su plantilla laboral. A la lista de problemas en la empresa con sede en Texas, Estados Unidos, se suman demandas por fraude y retrasos en sus entregas.

Tesla Crisis Tesla Model 3 y Model Y

Los verdaderos problemas de Elon Musk y Tesla

Sin embargo, lo que más preocupa al billonario sudafricano, es el rápido ascenso de las marcas chinas de vehículos electricos quienes ya superan en ventas a Tesla y se expanden a regiones como México y Brasil con la intención de exportar a Estados Unidos, pese a los incrementos de aranceles a los que se enfrentan.

El escenario no parece favorable para Tesla, ya que a la par de todos estos acontecimientos, sus acciones se desplomaron un 28% y Elon Musk aparentemente canceló el proyecto para crear un auto eléctrico para las masas  y enfocó sus recursos en la creacón de un robotaxi autónomo, que según expertos no garantiza el éxito de su companía.

Inicio