Qué significan cada una de las luces e indicadores del tablero de tu carro

Luces Tablero Auto Significado
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y los fines de semana largos.

El panel de instrumentos es una de las partes del automóvil con las que más interactuamos al momento de manejar. Ahí se aloja un velocímetro, el tacómetro para ver las revoluciones del motor, odómetro que marca el kilometraje recorrido y un grupo de luces del tablero que nos indican el estado del vehículo en tiempo real. Seguramente las has visto, aquí te explicamos que significan.

Esta interfaz lumínica comunica situaciones tan simples como si las direccionales están activadas, si nuestras luces altas están encendidas, además de parámetros de alerta sobre situaciones críticas como el mal funcionamiento del motor o una baja presión de aceite. Pero eso no es todo, también nos indican si debemos hacer una reparación inmediata en el automóvil como cambiar una llanta porque se ponchó o una batería porque se descargó.

Existe todo un universo de significados en torno a las luces del tablero de tu auto, normalmente cada fabricante de automóviles las adapta según las necesidades de sus modelos, sin embargo, el Foro Mundial para la Armonización de la Reglamentación sobre Vehículos establece una norma para la mayoría de países del mundo. Esto significan las más importantes.

Las luces del tablero más comunes

Mal funcionamiento de motor: Esta luz se puede encender por varios motivos fallos en la computadora del auto, baja presión en el sistema de inyección y hasta un motor desvielado. Normalmente en los vehículos de combustión se indica con la leyenda Check Engine o con la silueta de un motor iluminado en color amarillo. En los automóviles híbridos y eléctricos se muestra como un signo de exclamación para indicar un fallo en la batería o motor eléctrico.

Si esta luz aparece en tu tablero lo más recomendable será apagar el vehículo y solicitar una grúa para que te traslade a un centro de servicio con la intención de revisar y reparar los daños.

Luz Averia Motor Luz de Check Engine

Presión de aceite de motor: Si la luz de presión se enciende es principalmente una señal de que perdimos la gran mayoría del lubricante alojado en el cartel del motor pero también podría significar que la bomba de aceite está tapada y no permite lubricar los metales internos del motor, lo que podría ocacionar que tu motor colapse. Este indicador puede reflejarse con la leyenda Oil o con el dibujo de una engrasadora en color rojo y amarillo según la gravedad de la situación.

Lo ideal en este caso es revisar que el auto no tenga una fuga de aceite evidente, es decir una gran mancha debajo de su carrocería, si no la tiene es necesario revisar el nivel de aceite del motor y de ser posible rellenarlo. Si la fuga persiste, lo mejor será acudir con un especialista para que repare el auto .

Luz Aceite Auto Luz de presión de aceite

Sistema de carga: Cuando la luz del sistema de carga se enciende nos indica que el alternador no esta cargando la batería del auto, por lo que el sistema eléctrico corre el riesgo de descargarse y se apagará, por lo que no podrás manejar. Esta señal también aparece cuando la bateríal del motor dejó de funcionar por completo. Su símbolo es una batería en color rojo.

Para solucionar este caso en particular y si tu auto aún anda, no apagues su sistema y dirígete lo más rápido posible a un taller mecánico para que revisen todos los componentes eléctrico. Si tu vehículo ya no arranca, podrías intentar pasar corriente. En todo caso lo más recomendable sería comenzar por cambiar la batería.

Luz Bateria Tablero Luz de sistema de carga

Temperatura elevada: Esta luz funciona para indicarnos que el sistema de refrigeración se sobrecalento. Normalmente sucede por alguna fuga del depósito principal de anticongelante o alguna manguera suelta. Pero también podría ser un indicador de que tenemos un radiador o bomba de agua en malas condiciones. El pictograma con el que se muestra este problema en tu tablero es un termómetro en color rojo y amarillo.

Para intentar salir de este problema podrías rellenar temporalmente el depósito de anticongelante con agua y esperar que este no tenga una fuga tan evidente que expulse todo el líquido por debajo del auto. Toma en cuenta que si tu vehículo está caliente no podrás abrir de inmediato el tapón del depósito porque saldrá disparada agua hierviendo que podría quemarte de forma grave. Así que lo que toca es esperar hasta que puedas tocar el tapón con la mano sin que te queme.

Si este procedimiento no mejora el estado del automóvil, deberás apagar el auto, y buscar que te remolquen con un mecánico.

Testigo Temperatura Motor Luz temperatura de sistema de refrigeración

Frenos ABS: La luz de problemas con los frenos ABS se enciende por desperfectos que van desde aire dentro del ABS, perforaciones en sus tuberías que causan fugas de líquido de frenos, hasta averías en las electroválvulas y sensores de todo el sistema. Por lo que no podrás frenar. En tu tablero se muestra con una luz amarilla con las letras ABS.

Aquí no hay mucho que puedas hacer, ya que las herramientas que se usan para reparar estas fallas son muy específicas y requieren el conocimiento de un experto en mantenimiento automotriz, por lo que será mejor llevarlo de inmediato con uno.

Luz Abs Encendida Luz de frenos ABS

Baja presión de llantas: Cuando alguno de los neumáticos del vehículo pierde más del 25% de aire en su interior se enciende la luz de baja presión de llantas, esto puede ser causado por una ponchadura o por algún desperfecto de los sensores TPMS que conforma el sistema. Podráss notarlo gracias a una luz de color amarilla con un signo de exclamación dentro de un semicírculo.

Quizá este sea el problema más fácil de solucionar ya que solo necesitarás un gato hidráulico, una llave de cruz y una llanta de refacción. Otras soluciónes podrían sería acudir a una vulcanizadora o comprar una llanta.

Tpms Sensor Luz sensor TPMS

Advertencia de bolsa de aire: Hay dos razones por las que se prende esta luz. Una es por la falta de bolsas de aire en el vehículo, posiblemente luego de chocar se reparó el auto y no se le colocaron de nuevo estos sistemas de seguridad. La segunda opción es que estén desactivadas. Esto se muestra con un destello rojo en forma de una persona, sentada en un asiento, con el cinturón de seguridad colocado y una bolsa de aire explotando, también se puede mostrar con las siglas SRS. Definitivamente el signo más complejo de todos. No lo tomes a la ligera porque si sufres un accidente no tendrás nada que te protega de los impactos.

En el caso de que no tengas bolsas de aire, lo ideal es comprarlas y ponerlas con un experto en la materia. Si solo están desactivadas podrás activarlas con un botón ubicado en tu tablero o mediante el uso de la llave de tu vehículo en la parte lateral de la guantera. Sí, justo ahí hay una pequeña cerradura para activar y desactivar las bolsas de aire.

Srs Airbag Luz advertencia de bolsas de aire

Así que ahí lo tienes, el significado de las siete luces del tablero de tu auto más comunes, qué significan, cómo identificarlas y qué puedes hacer para solucionar el problema. Es importante recordar que para conocer por completo la lista de luces advertencia deberás consultar el manual del propietario de tu vehículo.

Recuerda que la mejor forma de evitar estas situaciones es realizando tus servicios de mantenimiento preventivo en lugares certificados que cuenten especilistas automotrices, ellos revisaran todos estos sistemas para garantizar tu seguridad a la hora de toma el volante y salir a manejar.

Inicio