Una serie de casos virales en los que adultos mayores fueron obligados a acudir físicamente a sucursales bancarias, incluso en camilla o ambulancia, desataron indignación y una respuesta legislativa. El diputado Juan Carlos Valladares, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa para modificar la ley y evitar que personas mayores, con discapacidad o en estado crítico de salud sean forzadas a trasladarse para realizar trámites bancarios.
Según reporte de El Universal, el detonante fue el caso de Fidelia Vázquez, una mujer de 96 años que, tras seis meses sin poder cobrar su pensión del ISSSTE, tuvo que ser llevada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca. La razón era que el sistema biométrico del banco no logró identificar su rostro, a pesar de múltiples intentos por parte de sus familiares.
Ley busca establecer atención remota y visitas domiciliarias para personas vulnerables
La propuesta de Valladares contempla reformas a los artículos 5 y 11 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. El objetivo es que la CONDUSEF esté obligada a crear lineamientos claros y protocolos de atención remota, además de implementar visitas domiciliarias y uso de tecnologías accesibles para atender a personas con movilidad reducida.
"Necesitamos una legislación que respete la dignidad humana", declaró Valladares y subrayó que el sistema financiero actual ignora por completo las condiciones físicas de muchos de sus usuarios.

La iniciativa no solo busca resolver el problema mediante la tecnología, sino también establece la capacitación obligatoria del personal bancario para atender con empatía y especialización a este sector de la población. Además, propone mecanismos de supervisión entre la CONDUSEF y las instituciones bancarias para asegurar que estas medidas se implementen efectivamente.
"Reconocemos la dignidad, el derecho y la urgencia de quienes, desde su cama, también tienen voz y derechos que deben ser respetados"
La propuesta actualmente se encuentra actualmente en revisión por las comisiones legislativas.
El caso de BBVA que causó indignación
Videos compartidos en redes sociales muestran a la señora Fidelia postrada sobre una camilla dentro del banco BBVA, mientras su hijo realiza el trámite frente a dos ejecutivas. De acuerdo con la familia, habían intentado usar la app del banco, presentar documentos e incluso hacer el trámite por otros canales, pero todo falló.
"Dijeron que en tres días estaría listo. Hoy es 13 de mayo y aún no tenemos respuesta", denunció el hijo de Fidelia en declaraciones a W Radio. La familia ya prepara denuncias ante la CONDUSEF y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues consideran que este no es un caso aislado.
Otra mujer fue trasladada en ambulancia días después de salir del hospital, según Radio Fórmula
Y no es el único caso. Otra mujer de 80 años fue llevada en ambulancia a una sucursal bancaria en San Luis Potosí, luego de que su cuenta apareciera bloqueada. Su nieto, André Desbois, explicó en una entrevista a Radio Fórmula que la señora acababa de salir del hospital y estaba en rehabilitación, pero aun así, el banco les exigió acudir presencialmente.

"Yo intenté hacer las gestiones en la sucursal, pero desde Ciudad de México me confirmaron que tenía que venir ella", relató Desbois. Ante la falta de alternativas, contactaron a paramédicos de la Cruz Roja para el traslado.
Posteriormente, el banco HSBC se comprometió con la familia a implementar un protocolo de atención para adultos mayores que no puedan trasladarse, y llamó al Banco de México a considerar ajustes regulatorios para este tipo de casos.
Ver 2 comentarios