Los investigadores también estudian a los “otros” pasajeros del Metro de Ciudad de México: las bacterias
InvestigaciónInformación necesaria en caso de una contingencia sanitaria
Leer más »Publicidad
Información necesaria en caso de una contingencia sanitaria
Leer más »En el área de las ciencias biológicas, los investigadores mexicanos nos sorprenden prácticamente a diario, y hoy no es la excepción. Las alumnas Jéssica Aguilar y Laura Gaytán de la carrera de Ciencias Agrogenómicas en la ENES de León...
Leer más »La generación de biopolímeros o bioplásticos que puedan utilizarse en diversas industrias no es un área nueva de investigación, sin embargo, la Dra. Sara Centeno Leija comenzó a experimentar la generación de polihidroxialcanoatos...
Leer más »La diabetes es una de las enfermedades que más afecta a la población mexicana, debido en parte a la genética y en parte a la falta de una alimentacion adecuada, son muchas las personas que viven con este padecimiento y que tienen que...
Leer más »Publicidad
Jessica Cruz es una estudiante de la Facultad de Química de la UNAM, que ha creado un sistema para lavar ropa que no requiere agua ni detergente, esto le otorgó el Premio Nacional y el segundo lugar de Latinoamérica en el Henkel Innovation...
Leer más »Las matemáticas son una ciencia que para muchos es como un idioma extranjero sumamente complicado, pero personas como Rafael Peña Miller, (investigador de la UNAM) están convencidas de que los modelos matemáticos son capaces de predecir y...
Leer más »Buscar vida extraterrestre no es algo que se haga de manera directa, generalmente se limita a detectar compuestos químicos que pudieran estar o no relacionados a biología extraterrestre. Por otro lado, el movimiento está relacionado con...
Leer más »Los estafilococos son de esas bacterias que a los médicos les causan dolores de cabeza, por la simple y sencilla razón de que cada vez se vuelven más resistentes a los antibióticos por sus capacidades de mutación. Es por esto que los...
Leer más »Publicidad
Investigadores mexicanos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) pretenden sustituir los actuales microcircuitos de silicio en los sistemas computacionales por bacterias. Según los investigadores predicen que las...
Leer más »El uso actual que se le da a los teléfonos inteligentes en nuestra vida es crucial ya que con ellos además de realizar llamadas y enviar mensajes de texto, tenemos la oficina en nuestra mano, escuchamos música, tomamos fotografías y...
Leer más »bacterias:Los investigadores también estudian a los “otros” pasajeros del Metro de Ciudad de México: las bacterias.Alumnas de la UNAM ganan medalla de plata...
Publicidad