Cabify llega a León y pronto se expandirá a Mérida

Cabify llega a León y pronto se expandirá a Mérida
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

7003 publicaciones de Antonio Cahun

Cabify sigue sumando ciudades bajo su manto. Si bien hace aproximadamente una semana comenzó actividades en Guadalajara, sumando seis ciudades en total en el país, hoy se suma León, Guanajuato a la lista compuesta por la Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Puebla, Toluca y la perla tapatía en donde oferta su servicio.

El comunicado oficial deja conocer que este servicio de transporte privado llega con todas las ventajas que ya conocemos:

  • Tarifas fijas por kilómetro calculadas con base a la distancia entre dos o más puntos
  • Posibilidad de reservar viajes de manera anticipada o en el momento
  • Atención telefónica al cliente 24 horas al día, los 365 días del año
  • Servicio corporativo con posibilidad de facturación
  • Conductores capacitados y seleccionados con rigurosos filtros de seguridad
  • Compartir el trayecto de cada viaje con las personas de nuestra elección

Por promoción, al ingresar el código CABIFYLEON al momento del registro en las aplicaciones de iS y Android, los tres primeros viajes, hasta por 100 pesos, serán gratis.

Un vistazo a…
POCO X4 Pro 5G: IMPRESIONES del ¿MEJOR en CALIDAD-PRECIO de XIAOMI?

Pronto Mérida también se unirá a la lista

Cabify Merida Junio

Por otro lado, Cabify también ha confirmado que en el transcurso de este mes de junio comenzará actividades en Mérida, la ciudad más importante del sureste mexicano. La Ciudad Blanca será entonces la octava en recibir el servicio de esta plataforma de transporte privado.

Respecto a la difícil situación que se vive en el sureste respecto a la regulación de estas plataformas digitales de transporte, Ricardo Weder, CEO de Cabify Latinoamérica, menciona estar totalmente de acuerdo con la modificación de la Ley de Transporte del Estado y que esta regulación "debe estar enfocada 100% en beneficio al ciudadano y no en otros temas que favorezcan a una empresa o grupo de interés."

Es de esta manera que al competidor más directo de Uber sigue sumando ciudades a su lista. Ya veremos cómo le va en estas nuevas incursiones.

Imágenes | Informador | Flickr

Comentarios cerrados
Inicio