WhatsApp: cómo enviar mensajes con diferentes letras sin instalar nada

Whatsapp Conversacion Unicode
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Para nadie es desconocido que WhatsApp cuenta con herramientas de formato, como negritas, cursivas, el tachado y monoespacio, así como listas, citas y código en línea.

Sin embargo, esto no es todo lo que soporta la app. Es posible cambiar las fuentes del texto entre más opciones, todo sin tener que instalar ninguna aplicación nueva en el smartphone.

Las ventajas de Unicode

Específicamente, esto se puede lograr utilizando herramientas que conviertan el texto en Unicode, un sistema estándar de codificación que permite mostrar los mismos caracteres entre múltiples plataformas, dispositivos y herramientas, sin necesidad de una fuente específica instalada en el sistema.

Esto es posible gracias a la forma en que está diseñado el estándar, que asigna a cada letra, símbolo o dígito, un valor numérico que significa exactamente lo mismo en cualquier otro equipo. Por lo tanto, los caracteres se muestran en la forma deseada sin tener que depender de un paquete tipográfico específico.

Caracteres En Unicode Algunos caracteres en Unicode

En otras palabras, si utilizamos caracteres en Unicode, el texto se puede utilizar prácticamente en cualquier plataforma en línea, como redes sociales, apps de mensajería, foros o demás servicios, destacando notablemente los contenidos.

Usando Unicode en WhatsApp

Para fines prácticos, lo más sencillo es utilizar una página web que haga la conversión de texto normal a caracteres Unicode, evitando así la instalación de aplicaciones adicionales en el smartphone.

Estas páginas permiten cambiar los caracteres tradicionales, dando un toque distintivo a cada texto, que se puede utilizar en plataformas de mensajería como WhatsApp para agregar personalidad a los mensajes.

Texto A Unicode 1 Algunos de los formatos que se pueden encontrar en las páginas web que hacen conversión a Unicode

En la imagen superior se muestran algunas de las posibles combinaciones, con texto que parece escrito en cursiva, tachado, encerrado en círculos, cuadrados, con caracteres a colores dentro de bloques, espaciados y demás alternativas.

Tras escribirlo, solo se requiere seleccionarlo, copiarlo y pegarlo en la plataforma deseada, en este caso WhatsApp, donde se mostrarán exactamente como se visualizan en el sitio web.

Texto A Unicode 2 Esta es la forma en que aparece el texto convertido en Unicode dentro de WhatsApp

Cabe la pena mencionar que es posible editar estos mensajes, de la misma forma que WhatsApp permite corregirlos durante un breve periodo de tiempo, pero en caso de querer cambiar el texto en Unicode, es necesario repetir todo el proceso de conversión.

Datos adicionales de Unicode

A pesar de las ventajas de Unicode, hay algunos elementos a considerar. Por ejemplo, una vez que un texto se ha convertido a Unicode, no será posible regresarlo a su formato original, pues el proceso es unidireccional, es decir, en una sola vía.

Además, aunque al ser un sistema estandarizado hay un alto grado de compatibilidad entre dispositivos y plataformas, es posible que algunos equipos o servicios no sean compatibles con todos los caracteres de Unicode, lo que puede dar lugar a algunas variaciones en el resultado final.

No obstante, este resultado no es tan común. Unicode, con casi 150,000 caracteres, abarca escrituras actuales, históricas, símbolos y hasta emoticonos, evitando problemas entre las codificaciones que muchas veces podían significar cosas distintas al cambiar de idioma.

Inicio