Hasta aeronaves subastarán en México: el Instituto para Devolver al Pueblo Robado subastará jets y avionetas de la Fuerza Aérea

Hasta aeronaves subastarán en México: el Instituto para Devolver al Pueblo Robado subastará jets y avionetas de la Fuerza Aérea
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
oscar-steve

Steve Saldaña

Editor Senior

Los celulares qué, lo de hoy es subastar jets. La próxima subasta del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo Robado, INDEP por sus siglas, incluye a 19 aeronaves que provienen de la oficina de la Presidencia de la República, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX.

Son helicópteros, avionetas y jets que se intentarán subastar el próximo 12 de marzo, y cuyo precio de salida en conjunto suman 500 millones de pesos.

Las aeronaves en cuestión son:

  • Cuatro helicópteros marca AgustaWestland modelo AW109SP
  • Cuatro helicópteros Eurocopter France
  • Tres helicópteros Eurocopter Ecureuil modelo AS 355 N
  • Dos helicópteros Aerospatiale
  • Dos aviones Boeing Company
  • Dos Lear Jet
  • Dos aviones Bimotor

Aeronaves de hasta 56.7 millones de pesos

Post Foto 2

Las aeronaves que destaca el INDEP son los dos aviones Boeing en donde uno de ellos es un modelo 757-225 serie 22690 que se fabricó en 1987 y que basta para 9 tripulantes y 70 pasajeros. Su precio de salida es de 56.7 millones de pesos, aunque su precio puede subir por las pujas.

El segundo es el segundo Boeing modelo 737-322 serie 24361 fabricado en 1989 con capacidad de siete tripulantes y 70 pasajeros cuyo precio base es de 32.9 millones.

La subasta se realizará en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y se permitirá el registro para participar hasta el 11 de marzo. Las bases ya están en el portal de subastas del INDEP y será un día después, el 12 de marzo, cuando se otorgue el fallo final sobre cada aeronave.

Comentarios cerrados
Inicio