Por cuántos kilómetros puedo usar un carro con aceite sintético y qué pasa si no lo cambio a tiempo

Cambio Aceite Sintetico
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y los fines de semana largos.

El aceite de un motor es como la sangre de un ser humano. Mantiene en funcionamiento nuestros sistemas, y cuando está limpio, nos ayuda a tener un mejor rendimiento. Pero así como existen tipos de sangre A+ o B-, también existen distintos compuestos de lubricantes. Uno de ellos es el denomiando aceite sintético y una de las preguntas más comunes sobre su uso es por cuánto tiempo se puede usar en un coche. Aquí lo respondemos.

Para adentrarnos en el mundo de los aceites de motor primero hay que tener claro que existen dos tipos, minerales y sintéticos, el primero se logra del refinamiento de petroleo, el segundo de una fusión de elementos en un laboratorio. Si bien todos los aceites minerales tienen la capacidad de lubricar, el sintético está diseño para ser más resistente.

Ahora debemos entender que el aceite sintético se recomienda para vehículos con sistema de diagnóstico a bordo OBDII, una tecnología creada en 1983, que llegó a México en 1996. Sin embargo, la mejor manera de saber qué aceite de motor utiliza tu automóvil es consultando la sección de servicio del manual de propietario, ubicado en tu guantera.

Cuántos kilómetros soporta un carro con un aceite sintético

Si ya tienes claro que tu vehículo usa aceite sintético lo ideal sería que se lo cambiaras cada 20,000 kilómetros, aunque cabe destacar que esta cifra puede cambiar de acuerdo a cada marca, auto y motor, ya que después de este periodo perderá las propiedades químicas que lo ayudan a reducir la fricción entre los componentes internos del motor.

De no llevar a cado esta acción de mantenimiento preventivo, tendrás un grave problema a mediano plazo en tu motor, ya que se desgastarán más rápido sus componentes y correrás el riego de que el aceite sucio tape los sistemas de lubricación, desvielando el motor. Lo que se traduce en miles de pesos de reparación, en verdad miles.

Motor Desvielado Culata afectada por el desvielado de un motor

Datos interesantes sobre el aceite sinténtico

Algo interesante es que algunos aceites sintéticos tienen cualidades extras como una función detergente, que ayudan a mantener el motor limpio por dentro. Otros aceites sintéticos cuentan con aditivos para generar mayor desempeño, lo que mejora el funcionamiento de motores de alta compresión.

Si bien los aceites sintéticos son costosos, el impacto a nuestro bolsillo a largo plazo es positivo, ya que mantendremos la eficiencia del motor (lo que significa mantener bajo el consumo de combustible) y ahorraremos mucho dinero en reparaciones. Usar aceite sintético te ayudará a extender la vida de tu motor y eso es genial porque podrás manejarlo por más tiempo.

Inicio