Canícula 2024 en México: qué es, cuándo inicia, qué estados son los más afectados y cuánto durará

Calor Temperatura Mexico
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La temporada de calor continúa en México y, conforme avanza el año, también se acerca la Canícula, un periodo en el que se reduce la cantidad de lluvias, el aire se calienta y el cielo se presenta despejado. Además, las temperaturas suelen ser superiores a los 37 °C.

Este evento suele presentarse entre los meses de junio y julio, con una duración de hasta 40 días, terminando normalmente a finales de agosto o principios de septiembre.

El nombre "Canícula" viene de la constelación Can Mayor, conocida así por los romanos. Antes se pensaba que el calor del Sol se juntaba con la estrella Sirio, la de mayor brillo, que se posiciona en el lado opuesto del astro en verano, produciendo así un aumento de la temperatura.

La Canícula en México

Cabe aclarar varias cosas. La Canícula es un periodo que forma parte de una variabilidad climática del país, siendo difícil pronosticar exactamente su fecha de inicio, duración e intensidad.

Tampoco se experimenta de la misma forma en todas las regiones y puede verse alterada por eventos extremos, como los ciclones o las ondas tropicales que propician la lluvia en distintas regiones de México.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Canícula suele tener impacto principalmente en el centro, oriente y sur de México, afectando a Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Canicula Info

Sin embargo, en aquellas regiones donde las lluvias se incrementan en los meses de julio y agosto, en gran parte por la presencia del Monzón de Norteamérica, la Canícula no se llega a percibir.

A diferencia de Europa, de donde proviene el término, en México la Canícula está más relacionada con la disminución de las lluvias en el verano, y no con el incremento de las temperaturas.

En el país, en las regiones del centro y sur, las temperaturas más altas se suelen registrar en la primavera (abril-mayo), y en el noroeste en verano, es decir, entre julio y agosto.

La Canícula en México para 2024

De acuerdo con CNN, de momento no se tiene una fecha estimada para la llegada de la Canícula en 2024 al país, aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se espera comience durante el mes de julio.

Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, para prevenir posibles efectos negativos en la salud, se recomienda mantenerse hidratado, usar protección solar, evitar la exposición al sol y las actividades al aire libre entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, además de usar sombrillas, gorras y sombreros.

Inicio