Facebook sabía de la existencia de páginas que publicaban 'fake news' antes de las elecciones de México 2018, según Buzzfeed

Facebook sabía de la existencia de páginas que publicaban 'fake news' antes de las elecciones de México 2018, según Buzzfeed
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

7003 publicaciones de Antonio Cahun

Las elecciones más importantes en la historia del país se llevaron a cabo el pasado fin de semana y México tiene un nuevo presidente electo. Sin embargo, fue un duro camino por el que la democracia tuvo que pasar para triunfar, sobre todo contra las fake news.

Las noticias falsas estuvieron a la orden durante la jornada electoral, pero sobre todo antes, mucho antes de que las votaciones sucedieran y fue una gran lucha la que plataformas como Verificado Mx llevaron a cabo para combatirlas. No obstante, el trabajo pudo ser menor pesado si Facebook hubiera hecho su parte.

Un vistazo a…
Mejores SMARTPHONES con precio de 7,000 A 12,000 pesos en MÉXICO - GUÍA DE COMPRA

¿Más vale tarde que nunca?

Un reporte de Buzzfeed ha salido a la luz y asegura que Facebook conocía la existencia de diversas páginas dedicadas a la publicación de fake news, pero no hizo nada al respecto, más que llevar a cabo una investigación que tardó mucho en entregar resultados.

De acuerdo con la información, estas páginas estaban bajo el control de la firma de marketing Victory Lab propiedad de Carlos Merlo, de quien ya hemos hablado, y se dedicaban a la publicación de noticias falsas por encargo de políticos en las contiendas electorales para afectar a sus rivales de diferentes maneras.

Victory Lab Mexico Meme Meme creado por Victory Lab

Lo más llamativo de todo esto es que a pesar de que Facebook tenía conciencia y conocimiento de estas prácticas, no hizo más que esperar según por un análisis de Atlantic Council -firma bajo el dominio de la red social- para poder tomar una decisión. Al final, las páginas de Victory Labs fueron cerradas, pero apenas un día antes de las elecciones, el 30 de junio. Además, el perfil personal de Merlo también fue cerrado.

Facebook se ha pronunciado al respecto del cierre de las páginas encargadas de crear contenido falso viral, pero no acerca de por qué tardó tanto tiempo, permitiendo la generación de este tipo de contenido durante meses cruciales de las elecciones. Por otro lado, la red social asegura que se esfuerza en incrementar su departamento de verificación de información y espera contar con más de 20,000 empleados en dicha área para el final de este año.

¿Tiene sentido incrementar la fuerza laboral, aunque no lleven a cabo sus actividades en tiempo y forma? Según Facebook, sí.

Imagen | Pixabay
En Xataka México | ¿Qué le pasará a las más de 90 millones de boletas para presidente después de las elecciones de México 2018?

Comentarios cerrados
Inicio